Contenido del artículo
Jacobinia, perteneciente a la familia Acanthaceae, es una planta con flores que crecen en cabezuelas grandes cónicas o en ramilletes, lo que la hace perfecta para el interior. Una de las especies más cultivadas es el arbusto Jacobinia carnea, también conocido como Justicia magnífica. Este arbusto tropical originario de Brasil, crece de manera vigorosa y alcanza el 1,2 m de altura. Las hojas son de color verde y puntiagudas, de unos 15 cm, y algunas veces pueden ser rojizas en la cara posterior. A mitad del verano, desarrolla ramilletes grandes de flores rosadas. Si la podas, formarás una planta arbustiva de interior que continuará produciendo flores agradables durante muchos años.
Quizás también te pueda interesar: Fatshedera: una planta resistente ideal para el interior
Cuidados de la Jacobinia en primavera y verano
Trasplanta la Jacobinia cada dos o tres años, controlando siempre que la maceta tenga buen drenaje. Cuando no la trasplantes, retira la capa superior de compost, aproximadamente unos 2,5 a 5 cm, sustituyéndolo por compost nuevo para macetas. La Jacobinia se deforma rápidamente si no la mantienes en forma, así que deberás podarla severamente en primavera; recorta las puntas para obtener una forma arbustiva y compacta.
Mantén la Jacobinia en un sitio cálido a unos 18° C o 24° C como máximo en pleno verano; y colócala en un sitio iluminado, pero durante los días más calurosos del verano, evita colocar la planta directamente bajo los rayos del sol. Este género precisa mucha humedad para poder desarrollarse saludablemente.
Riégala de manera abundante para que el compost se mantenga húmedo y pulveriza las hojas con agua para proporcionarle humedad. Nunca debes saturar de agua la planta. Agrega un fertilizante líquido al agua cada dos semanas en primavera y verano, siempre haciendo uso de la mitad de lo indicado en la etiqueta.
Cuidados de la Jacobinia en otoño e invierno
A principios del otoño, cuando la floración haya finalizado, poda los tallos a 10 cm de la base; el crecimiento volverá a reanudarse después de algunas semanas. La temperatura de la Jacobinia en esta época debe ser de alrededor de 15° C. Mantén la planta en un sitio iluminado y riégala solamente lo suficiente como para mantener el compost húmedo, pero no anegado.
Propagación de la Jacobinia
Durante la primavera, corta esquejes de 8 a 10 cm de largo; trata las puntas con hormona de enraizamiento e inserta los esquejes en partes iguales de arena y turba. Cúbrelos con una bolsa plástica o un propagador y después de dos o tres semanas, los esquejes desarrollarán raíces. Descúbrelos y mantén la mezcla apenas húmeda. La temperatura debe oscilar entre 21 y 24° C. Dos meses después, planta los esquejes de manera individual en macetas de centímetros de diámetro.
Te recomendamos leer: Mimosa, una planta de flores plumosas y rosadas
Recuerda que la Jacobinia es una planta robusta, pero si las temperaturas invernales son demasiado bajas, la planta perderá su color y la floración se verá perjudicada. Por otro lado, el exceso de agua, también podría generar problemas, especialmente durante el invierno. Es fundamental que la planta tenga un buen drenaje. La araña roja también podría atacar a la Jacobinia si no le proporcionas abundante humedad. Usa un insecticida con base de malathion para combatirla y pulveriza la planta regularmente usando un insecticida sistémico con base de dimethoato.
¿Qué opinas sobre los cuidados y propagación de la Jacobinia? Deja tu comentario.