El jardín y las aguas duras
El tema de las aguas duras en España hace que a menudo los aficionados a la jardinería tengan que recurrir a distintos tipos de sistemas para que las sales de magnesio y de calcio que vienen en el agua no afecten a los cultivos, ni a los instrumentos de jardinería como las mangueras, grifos y regaderas que con el uso continuo y la cantidad de cal suelen averiarse con mucha más facilidad de la que los jardineros y amateurs quisieran. Un elemento que se suele estropear a menudo son las electroválvulas en las cajas de riego que con el tiempo acaban llenas de cal y no abren y cierran como debieran.
Algunas de las opciones llevan a instalar descalcificadores que funcionan a partir de sales específicas en el agua. Esto en algunos casos suele generar un aspecto amarillento en el césped, más cuando llega el verano, por lo cual estos dispositivos con sal no son los más apropiados para obtener el mejor resultado en el jardín.
En los casos que no sea posible colocar otro tipo de descalcificador se recomienda hacer lo mismo que se recomienda hacer en las casas donde alguno de sus habitantes tenga problemas cardiacos o de hipertensión.
En estos casos, hay que instalar un purificador que funcione por osmosis inversa, es decir, que permita eliminar los altos niveles de sodio que contiene el agua.
Esto se debe a que los descalcificadores suelen cambiar los iones de Calcio del Carbonato de Calcio que lleva el agua por iones de sodio del Cloruro sódico que es la sal, por lo que cuando riegas lo que añades es sodio salinizando el suelo, cuando esto sucede es preferible cortar el acceso de descalcificador al agua que se usa para el riego, no solo por las consecuencias que trae para el suelo y para la reproducción del césped, si no por el costo en términos económicos que produce. Por lo que es siempre mejor buscar otra alternativa para las plantas.
Lo que nosotros sugierimos es el uso del agua de lluvia, o sea recolectarla para luego usarla en los riegos y otros un poco más ecologistas apuestan por los sistemas que reutilizan las aguas de las casas. Ambas opciones son las mejores y sin duda usando estas aguas podemos estar seguros de contribuir a una mejora de nuestro jardín, además de apostar por el medio ambiente.
Por Pablo Morales
para Garden Center Ejea