Jardineria de calidad en Zaragoza. Jardin unifamiliar en Zaragoza.
En el año 2011 terminamos un jardín que comenzamos un año antes y del que nos sentimos muy orgullosos. Se trata del jardín de una vivienda aislada sobre una parcela de más de 2000 m2. Una vez finalizada la vivienda y tras varias reuniones con la propiedad, nos pusimos manos a la obra.
La idea era construir un jardín. naturalizando lo máximo posible, combinando de tal forma las plantas y los arriates, que sin dejar de ser un jardin muy ordenado, diera la sensación de natural y agreste.
El mejor elemento que conocemos para naturalizar los espacios son las gravas y las piedras grandes, y en este gran jardín pudimos hacerlo en todos los rincones.
No es muy fácil comprimir una labor de casi 6 meses en fotos, pero aquí teneis una muestra del trabajo realizado y el resultado final.
Primeramente una labor de limpieza y apeo de todo tipo de arboles y arbustos existentes.
Una vez ordenado el espacio, empezamos a crear con grandes piedras negras de Calatorao los caminos y arrietes que diseñamos.
En uno de los laterales de la casa y aprovechando un desnivel colocamos una gran jardinera de acero corten.
Comenzamos la labor de ajardinamiento, gravas, malla antihierba, y piedra, nos encanta la piedra..
Todos los materiales y piedras son escogidas por nosotros para que nos encajen en forma y en tamaño para el sitio donde queremos colocarlas.
Esto es una pequeña zona de huerto.
Todas las piedras fueron colocadas una por una para conseguir la naturalización del terreno y del espacio.
Esta es una jardinera de acero corten que colocamos en la entrada de la casa, como no podia ser de otra manera la llenamos de rosales, en este caso la variedad escogida fué Crown Princess Margaretta, rosal ingles.
Aqui comienzan ya las fotos con el jardin terminado y unos meses después.
Las stipas han crecido, todo va tomando cuerpo.
En un jardín tan grande hay espacio para casi todo.
La fachada negra piedra de Calatorao (pueblo muy famoso por su piedra negra en Aragón, España), combina perfectamente con los dorados de las stipas.
Rodeando al olivo ya existente colocamos alguna aromática y una planta rastrera que nos ha dado muy buen resultado en todos sitios donde la hemos colocado. Su nombre el Myoporum parviflorum
Aquí ya tenemos el huerto un poco más elaborado.
Otra vista lateral del jardin, la grava que utilizamos es piedra de Calatorao machacada.
A la derecha el Myoporum parviflorum colonizando las escaleras de grandes piedras.
Rodeando la piscina unos enormes macizos de flor a base de Cannas de Indias de hoja roja en el fondo y en la parte delantera Agapanthus.
En aproximadamente 30 m2 colocamos 200 Cannas y unos 150 Agapanthus para conseguir este efecto en el mismo año.
Esta planta es la Tulbalgia violacea, el ajo de agua, para mi tiene un agradable perfume, aunque puede ser demasiado pronunciado para algunas personas.
Jardín visto desde una terraza de la casa.
Gracias por llegar hasta aquí. Espero os haya gustado este Jardín, os aseguro en que en vivo es mil veces más espectacular. Agradecer a la propiedad la confianza depositada en nuestro equipo de jardinería y solo desear que lo usen y lo disfruten cientos de años por delante.
Carlos Morales Sebastian.
Garden Center Ejea