Jardinería de principiante

Jardinería de principiantes
Revisando fotos antiguas, de esas que están guardadas y que nunca vemos pero que cuando buscamos algo y aparecen entre los estantes nos hacen sonreír y poner cara de bobalicones, bueno, pues entre ese tipo de fotos aparecieron estas que os presento, pertenecen al primer jardín que diseñe en Ejea de los Caballeros, éramos jóvenes, sin experiencia, pensábamos que podiamos hacer cualquier cosa y así fue. Probablemente si planteara ahora hacer una cosa de este estilo tendría mil problemas, a la par que, probablemente no encontraría a ningún albañil que supiera ejecutarlo de una forma razonable, o lo que es lo mismo, a un coste asumible.
Ya no recuerdo exactamente como fue el proceso de planeamiento ni el de ejecución, por aquel entonces yo trabajaba en el Ayuntamiento y mucha gente aporto soluciones o ideas a nuestra pequeña obra.
El trabajo fue realizado por un grupo de chicos y chicas jóvenes que estaban participando en grupos de escuela taller o similar, con mucha mano de obra pero sin apenas medios, por lo que viendolo en la distancia aún me parece más interesante el resultado.
laberinto%201
Detalle del comienzo de construcción del laberinto, el monolito central es una fuente.
laberinto
La fuente fué realizada por un grupo de chicos de la Escuela Taller de albañileria Escuela Taller Siglo XXI, en 1994
laberinto%202
Eramos jóvenes, atrevidos, ignorantes y muy osados. Elegimos el laberinto cretense, no fue una elección casual, este laberinto es el más simbólico y antiguo de cuantos se conocen. Surgio en la zona mediterranea. La mitología cuenta que fué la prisión del Minotauro, monstruo mitad hombre y mitad toro vencido por Teseo.
laberinto%203
Ya tenemos nuestro laberinto en el suelo, probablemente casi nadie sepa que esta alli, por que muy poca gente tiene acceso a esta altura.
Pudimos subirnos a unos tejados y realizar esta magnifica fotografía de como iba a quedar nuestro laberinto.
laberinto%204
Completando el parque el módulo de fontanería nos diseño esta enorme pérgola.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Años más tarde alguien montó sobre nuestra fuente esta escultura, todavía podemos ver incrustado en el suelo el laberinto.
El laberinto representa la vida, la muerte, el mundo subterráneo, la salvación, la reclusión y la libertad.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Foto actual del parque
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
En esta pérgola de hierro hay plantadas unas Bignonias, concretamente la variedad Madame Galen, muy florifera en los meses de verano.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Teniamos muchas ganas de hacer cosas, diseñar, crear, cambiar, no obstante no hubo manera de hacer nada en estos años pasados, reconozco que habeis ganado, podeis sentiros contentos, lo cochambroso venció.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Francisco Sagaste Rived, gran jardinero local.
Gracias por llegar hasta aquí.
Carlos Morales Sebastián
para Garden Center Ejea

Total
0
Shares
1 comentario
  1. Gracias Carlos!. Acabo de leerlo a través de Fotos antiguas y actuales de Ejea, me ha gustado saber la historia. No sabía toda la historia. ¿Sabes quien hizo la escultura?.No la había visto. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
Jardín importancia
Leer más

El jardín y su importancia

Contenido del artículo Alcances del jardínEstéticaEconómicoMedio ambiente y jardínEducacionalFísicoCultural y jardínPsicológico El hogar es un espacio primordial para…