Contenido del artículo
Kalanchoe blossfeldiana también conocido como Kalanchoe, Calanchoe o Escarlata. Especie endémica de la isla de Madagascar, la cual es introducida en el continente americano. Pertenece a la familia de las Crasulaceae y, por tanto, se trata de una planta crasa o suculenta.
Quizás también te pueda interesar: Conoce los cuidados de la Jacobina carnea o plumero
Características del Kalanchoe blossfeldiana
Planta suculenta que puede llegar a medir de 30 a 40 cm de altura y unos 20 cm de ancho. Las hojas son brillantes, carnosas, de color verde oscuro, cuyo tamaño es de 7 cm de largo por 4 cm de ancho. La inflorescencia es un corto tallo con 3 pares de hojas que nacen en las axilas y al final surgen en forma de racimos numerosas flores con 4 pétalos de 4 mm de diámetro. Las hay rojas, púrpuras, amarillas, blancas y anaranjadas. La época de floración es a finales del invierno hasta finales de la primavera.
Cuidados del Kalanchoe blossfeldiana
Esta especie es muy utilizada como planta de interior y en jardines de clima cálido. Sus cuidados son relativamente sencillos, siendo una planta muy rústica. Así que debe de ubicarse en un lugar donde reciba luz abundante. Mientras que en el exterior en sombra o semisombra.
La atmósfera seca le resulta perjudicial, pero tampoco le conviene el pulverizar el follaje. Lo mejor es crear un ambiente húmedo de forma directa.
En cuanto al riego es muy sensible al exceso de agua, siendo el causante de una muerte inminente. Lo conveniente es dejar secar el compost entre riego y riego y en el invierno debe ser escaso.
El abono debe ser cada 15 a 20 días durante la floración con un fertilizante líquido diluido en el agua de riego. Esto va a alargar la duración de las flores. Además, si se eliminan las plantas marchitas se va a dar una floración más vigorosa.
Si se coloca Kalanchoe en un lugar cerrado y se riega con regularidad, se va a desarrollar pero no va a florecer. Para que logre florecer, ha de estar en un invierno fresco (a una temperatura de 10˚C) y con poco agua.
Se multiplica por medio de esquejes. Para ello es conveniente plantar esquejes en primavera en un sitio luminoso con algo de sombra.
De los posibles problemas que pudiera presentar esta especie es la decoloración de las hojas por falta de nutrientes y luz. Así como hojas oscuras en la zona basal, es síntoma de mucha humedad.