La Hypocyrta es una planta trepadora, bella y colorida

La Hypocyrta es un grupo pequeño de plantas originarias de Sudamérica y América Central. Algunas de ellas son trepadoras y en sus selvas nativas suelen colgar de los árboles cubiertos de musgo. La especie de planta interior más conocida es la Hipocirta glabra, una planta semi colgante, de manera que sus ramas arqueadas la transformen en una gran elección para colocarla en una cesta colgante en algún rincón de la casa, con sus flores anaranjadas asomando por debajo del lustroso follaje y verde oscuro.

hypocyrta2

Quizás también te pueda interesar: Genista, una de las plantas más bellas y utilizadas en rocallas

Cuidados de la Hypocyrta en primavera-verano

Cambia tu Hypocyrta de maceta cada primavera y colócala en un recipiente más grande si las raíces estuvieran rodeando la masa de raíces dentro de la maceta. Emplea un compost a base de turba, teniendo siempre la precaución de añadirle un puñado de arena gruesa. La temperatura ideal de la Hipocirta es la que oscila entre los 18 y 21 °C. Mantén el compost siempre húmedo, de manera que durante el tiempo caluroso deberás regar la planta frecuentemente, pero no permitas que la maceta permanezca húmeda durante mucho tiempo.

Cuidados de la Hypocyrta en otoño-invierno

hypocyrta

Mantén la Hipocirta a una temperatura de 13 °C como mínimo y deja de utilizar fertilizante líquido. Reduce la cantidad de agua que emplees, para que de este modo el compost se conserve ligeramente húmedo. Rocíala de manera ocasional si la temperatura aumenta. Lo ideal es que la planta se encuentre en un sitio en donde reciba luz solar indirecta.

Propagación de la Hypocyrta

hypocyrta1

Toma esquejes de las puntas de los tallos y de 8 cm en invierno-primavera. Trata los extremos del corte con hormonas de enraizamiento y después insértalo en un compost con base de turba y un poco de arena fina. Asegúrate de que las temperaturas se mantengan entre los 18 y 21 °C y que el compost se encuentre siempre húmedo, pero no saturado de agua. Si colocas los esquejes en un propagador o dentro de una bolsa plástica, no dejes de quitar la cubierta durante algunos minutos cada día.

Te recomendamos leer: Divide la Penstemon o Lengua Ursina de la mata existente en otoño

Ten en cuenta que una atmósfera húmeda puede ayudar a prevenir la araña roja, pero si esta plaga atacara a tu planta, tendrás que rociarla con un insecticida a base de malathion.

Si te ha gustado esta información sobre la Hypocyrta, deja tu comentario.

Imágenes: Andrey ZharkikhAndrey Zharkikh y WayneRay

Total
0
Shares
5 comentarios
  1. El 8 de diciembre, me regalaron una hipocyrtha glabra deflores color naranja.ES BELLÍSIMA!!! y en éste momento estoy leyendo de sus cuidados- Gracias por la información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados