Contenido del artículo
Una de las especies de la Nertera que se cultiva como planta de interior es la depressa, también llamada granadensis. Esta es originaria de Nueva Zelanda y forma un montículo de entre 5-8 cm de altura, de tallos densos cubiertos de hojas pequeñas y ovaladas. A comienzos del verano surgen florecillas amarillas que duran unas pocas semanas, seguidas de unas bayas brillantes de color anaranjado que realmente parecen abalorios.
Cuidados anuales de la Nertera
Trasplanta la Nertera cada año, cambiando el compost. Si sobresale demasiado de la maceta, deberás cambiarla una más grande. Debido a que se trata de una planta baja, las raíces no son muy profundas, por lo que un recipiente plano es el más indicado. Usa buen compost, agregándole algunos trozos de carbón para que se mantenga fresco.
La Nertera desarrolla mejor sus flores y frutos si mantienes la temperatura alrededor de los 15° C. Coloca la planta en un sitio bien ventilado, con abundante luz, pero no directamente expuestas al sol. Si la temperatura ascendiera a los 18° C, crecerá rápidamente y producirá demasiado follaje. Lo ideal es colocar la planta en el exterior, en un sitio resguardado, desde finales de la primavera hasta que surjan las bayas, llevándola posteriormente al interior para disfrutar de su belleza.
Riega la Nertera abundantemente en primavera y verano, agregando un fertilizante líquido cada dos o tres semanas. Rocíala con agua regularmente para proporcionarle humedad y mantener el follaje fresco y limpio. Usa unas tijeras para retirar los brotes secos en cualquier época del año.
Procura que la temperatura ronde entre los 7-10° C en otoño e invierno, retirándola durante los días más templados para que el compost se mantenga siempre húmedo.
Propagación de la Nertera
Cuando realices el trasplante en primavera, divide los ejemplares más amplios. Extrae la Nertera de la maceta y divídela con cuidado en dos partes. Plántalas en recipientes distintos, manteniéndolos en un sitio cálido y sombrío. Mantén el compost húmedo y cuando los nuevos brotes sean visibles, trátalas como plantas maduras.
Ten en cuenta que si dejas secar el compost por completo, la Nertera se marchitará rápidamente y las raíces se deshidratarán. El follaje puede adquirir un tono castaño si lo expones directamente al sol durante el verano y si descuidas el abono, podrá realmente no desarrollar frutos.