Lactuca serriola, planta rústica que suele usarse en la cocina

Lactuca serriola también conocida como Lechuga espinosa, Lechuga silvestre, Escoba, Lengua de vaca, Pie de pájaro o Achicoria. Pertenece a la familia de las Compositae y es originaria de Europa y Asia occidental, aunque se ha introducido a todo el mundo.

No dejes de leer: Opuntia microdasys, un cactus que da un toque único al jardín

Del latín “Lac” que quiere decir leche, que se debe a la savia lechosa de los tallos. Así como “Serro” que significa “vio” debido a la forma de sus hojas que parecen dientes.

Características de la Lactuca serriola

Hierba anual o bienal  xerófita, heliófila y rústica, que puede llegar a alcanzar una altura de entre 5 a 20 cm. El tallo es cilíndrico, apenas un poco ramificado, de color verde lechoso, con un poco de espinas.

Las hojas son espinosas, rígidas, los bordes son irregulares dentados, los nervios son reticulados, de color verde oscuro. Las inferiores son ovado-oblongas, mientras que las superiores menos lobuladas..

Las flores aparecen en grupos en capítulos de un tono amarillento pálido. Florece en el verano.

El fruto es un aquenio con una sola semilla, delgado, de color café a grisáceo, con vilano de cerdas blancas que se caen con facilidad.

Cuidados de la Lactuca serriola

Es una especie que se localiza en campos abandonados, bordes de acequias, ruderales o caminos. Pero también se le considera una maleza ambiental en ciertos territorios.

Precisa de estar a pleno sol para que pueda desarrollarse de manera positiva.

En cuanto al suelo, este deberá ser ricos en nitrógeno, profundo y un tanto húmedo.

El riego deberá ser moderado sin que se encharque.

Se propaga por medio de aquenios, con dispersión anemócora, o bien, por semillas.

Usos

Las hojas se comen en ensaladas. Habría que considerar que tienen un sabor amargo, pero las jóvenes se pueden comer crudas o cocidas.

El látex se considera se considera como un sucedáneo del opio, aunque no crea hábito.

¿La conoces? Si es así, no dejes de contarnos más sobre ella.

imagen cortesia de: John Tann

Total
2
Shares
1 comentario
  1. Yo la empecé a usar en té por la noche y en minutos me siento relajado y con pesadez en los ojos, he dormido bien a gusto.

    He usado las hojas frescas… en una taza use tres hojas, después bajé la dosis a dos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados