Lamium amplexicaule

Lamium amplexicaule, planta que prospera con facilidad

Lamium amplexicaule también conocida como Zapatitos de la Virgen, Conejitos, Lamio, Ortiga mansa, Ortiga muerta menor o Gatillos. Pertenece a la familia de las Lamiaceae, la cual se distribuye por Europa, Oeste de Asia y Norte de África.

Lamium amplexicaule

No dejes de leer: La Jatropha podagrica produce hermosas flores rojas

Características del Lamium amplexicaule

Es una planta herbácea anual que suele alcanzar una altura de 30 cm. Los tallos son de selección cuadrada, de pelos cortos, dispersos y de un tono rojizo.

Las hojas son opuestas, simples, pecioladas, de forma ovada y crenadas. Están cubiertas de pelos cortos y suaves, de color verde a rojo.

Las flores se disponen en grupos al final del tallo. Son zigoformas, de pétalos en la corola formando un tubo largo que termina en dos labios.

El superior es de forma de casquete, mientras que el inferior con lóbulos manchados. Es de color morado y recubiertas de pelos. Florece al final del invierno.

Cuidados del Lamium amplexicaule

Lamium amplexicaule planta

Planta ruderal y adventicia que es cultivada en nitrógeno. Se usa en praderas seminaturales e incluso podría compartirse con ciertas plantas como Bellis, Ranuculus, etcétera.

Se propaga de forma silvestre. La planta se dispersa y conquista nuevos lugares gracias a las hormigas, ya que la semilla que cae de su fruto las atrae en busca de comida.

Es una especie que puede tolerar muy bien la sombra, prosperando bajo los árboles y los setos.

Requiere de suelos nitrogenados para que pueda prosperar sin mayor problema.

Incluso en zonas con climas extremos puede permanecer todo el año.

Usos

Las hojas jóvenes, las raíces y los brotes se emplean para ensaladas al natural. Mientras que cocidas para sopas. En cambio las flores para fabricar confituras. Aunque es conveniente no abusar de sus saponinas.

Debido a su contenido de taninos va a permitir usarse en la fabricación de champús, baños de hierbas y lociones faciales.

Otro uso es en forma de colirio para limpiar y sanar los ojos. Así como en el tratamiento de alteraciones menstruales y heridas infectadas.

Quizás, sea una planta que no se ve muy menudo, pero que vale la pena conocer. Y aunque puede considerarse como mala hierba, tan solo con tenerla bajo supervisión será más que suficiente para que perdure bella.

Ahora que si tienes la fortuna de contar con ella, no dudes en darnos unos cuantos consejos para que pueda prosperar en el jardín o espacio verde ¿Qué dices?¿Te gusta?

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados