Semilleros

Paso a paso la limpieza de las bandejas de los semilleros

Las bandejas de los semilleros deben estar desinfectados para cuando se vuelvan a usar, ya que en ellos pueden albergar plagas, hongos, virus o bacterias que podrían dañar la planta, lo que en algunos casos podría ser devastador.

Semilleros

No dejes de leer: Enraizantes naturales para hacerlos en casa

Cómo es la limpieza de las bandejas de los semilleros

  1. Lo primero es secar al sol las bandejas para que sea más fácil limpiar la tierra.
  2. Después con un cepillo pasar por toda la superficie para quitar cualquier indicio de tierra pegada.
  3. Asegurar que no hay caracoles o babosas, ya que muchas veces estos insectos encuentran en la bandeja un lugar ideal para refugiarse.
  4. Una vez listo, hay que sumergir la bandeja en un recipiente más grande y añadir agua.
  5. El agua deberá tener lejía al 10%, es decir una parte de lejía por 9 de agua.
  6. Este procedimiento deberá realizarse en un lugar donde no le caiga tierra.
  7. Mantener la bandeja durante unos minutos.
  8. Transcurrido el tiempo, sacar y frotar con el cepillo. Enjuagar y dejar secar.
  9. Evita ponerlo en el suelo, ya que puede haber hongos que podrían contaminar el semillero.
  10. Ahora que sino quieres ponerlo en remojo con lejía, puedes hacer otro tratamiento con bicarbonato.
  11. Para este deberás mezclar por cada litro de agua una cucharada de bicarbonato. El procedimiento es igual al anterior.
  12. Enjuaga perfectamente para quitar la sal que se queda pegada a la bandeja.
  13. Otro desinfectante es el vinagre. La dosis es para un litro de agua un vaso de vinagre.
  14. Aclarar con agua libre de vinagre que evite acidificar la tierra que se le coloque.
  15. Una vez seca la bandeja, tan solo habrá que guardar en un lugar seco y protegido de las inclemencias del tiempo hasta la siguiente temporada para colocar las semillas.

Consejos

  • Ahora que para evitar el moho blanco en los semilleros se puede espolvorear canela sobre la tierra, ya que esta especia es un potente fungicida.
  • Incluso puedes esterilizar el sustrato, pero habría que incorporar microorganismos benéficos para que quede enriquecida.

Así que no eches en saco roto este procedimiento, ya que podría poner en riesgo la salud de las especies. Además, si no se hace correctamente, al final podría ser un trabajo nulo.

Ahora que si conoces otro método, no dudes es darlo a conocer para que dependiendo las necesidades de cada uno pueda elegir el mejor ¿Qué dices?¿Realizas esta labor en tus bandejas?

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados