Linum, desarrolla flores azulinas en verano

Este género atractivo de más de 200 especias cuenta con las flores más hermosas y delicadas de jardín. Son originarias de Europa, África y Nueva Zelanda; algunas son perennes, arbustivas o anuales. El Linum también conocido como lino es una planta que disfruta de las altas temperaturas y que se presta para balcones soleados y protegidos, terrazas, maceteros, macetas o alféizar de una ventana.

linum1

Quizás también te pueda interesar: La flor del Mimulus es verdaderamente atractiva ¡Conócela!

Cuidados del Linum durante todo el año

linum2

Trasplanta el Linum en primavera, haciendo uso de un compost en una maceta de entre 8 y 13 cm de diámetro, muy drenada; el diámetro de la maceta tendrá que ser ligeramente más grande que la masa raíces. Cada dos años cuando la planta haya llenado recipiente, trasplántala a una maceta de unos 38 cm de diámetro.

En los años en los que no trasplantes al Linum, reemplaza la capa superior de compost. Riega el Linum abundantemente y mantenlo húmedo durante el resto del verano. Ten en cuenta que precisa un lugar soleado y protegido del viento. Durante el invierno, mantén el compost ligeramente húmedo y coloca el recipiente en un sitio protegido. Poda tu planta en otoño, lo suficiente para que se desarrolle bien.

Propagación del Linum

linum

Durante la primavera, divide las plantas bien establecidas que hayan llenado ya la maceta de raíces, trasplantando las partes en pequeñas macetas u obtén esquejes de 10 o 13 centímetros de largo durante el verano. Quítale las hojas inferiores al Linum, poda la base hasta la altura de una unión e inserta cada esqueje a unos 5 cm en partes iguales de arena gruesa y turba húmeda.

Coloca los esquejes en un propagador o envuélvelos en una bolsa de plástico a 10 °C. Las raíces pueden tardar aproximadamente cuatro semanas en desarrollarse; pueden sacarse entonces de propagador y plantarse de manera individual.

Te recomendamos leer: Jacaranda, un arbusto elegante con flores azul lavanda

Recuerda que no deberás dejar que el compost se seque o se sature de agua, dado que las raíces se deterioran con facilidad. Por otra parte, una de las plagas que suele atacar al Linum es el pulgón verde, que va directo a sus hojas tiernas y flores; si lo ubicas en tu planta, pulverízala con un insecticida con base de piretrina. La araña roja, también suele representar un problema, así que, si llegara a aparecer, pulveriza la planta con un insecticida con base de malathion.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados