Contenido del artículo
Al género Nymphaea, también llamado Lirio de agua, Nimfa o Nimfea, pertenecen las plantas acuáticas más bonitas de todas las existentes. Hay aproximadamente cuenta especies diferentes y numerosos híbridos naturales o artificiales. Se trata de plantas herbáceas, vivaces, que habitan en el lodo recubierto por una capa de agua cuyo espesor puede ser de entre 10 y 200 cm.
Sus hojas son flotantes, redondas, enteras u ovaladas, y algunas emergen fuera del agua y pueden tener un tamaño de entre 7 y 70 cm. Las flores del lirio de agua son muy bellas y pueden ser de color blanco, azul, amarillo y rojo; su tamaño puede variar entre los 2 y los 30 cm de diámetro y están formadas por 4 sépalos, varios pétalos, estambres y carpelos.
Quizás también te pueda interesar: ¿Cómo tener un jardín acuático espectacular?
Cuidados del lirio de agua
Si deseas que estas plantas se desarrollen adecuadamente, será preciso tener un estanque bien situado y agua lo más limpio posible. La profundidad el mismo puede ser variable, entre los 25 y los 100 cm. La tierra tendrá que ser de muy buena calidad, y muy rica en materia orgánica. Esta materia orgánica tiene que ser de vaca y habrá que incorporarla al terreno unos 6 meses antes de realizar la plantación. Las plantas deben esparcirse 1 m si deseas obtener un efecto de mezcla; si quieres separar las especies y variedades, esta distancia tendrá que aumentarse hasta 1,50 m. El estanque debe estar orientado a pleno sol.
Propagación del lirio de agua
El método más habitual para reproducir el lirio de agua es a través de la división de la mata existente: la multiplicación a través de la siembra presenta mucha más dificultad y se precisan varios años antes de obtener plantas adultas. La división tiene que realizarse en primavera, y los trozos que obtengas podrán tratarse como plantas adultas. Las semillas se plantan en terrenos que se sumergen aproximadamente unos 2 cm de agua, en invernadero con una temperatura de 20 °C. Las plantas que tengas tendrás que trasladarlas a macetas y no se transformarán en adultas hasta transcurridos unos tres años.
Te recomendamos leer: Plantas acuáticas y su clasificación
Cabe destacar que existen varias especies de lirio de agua y algunas de ellas cuentan con sus flores y follaje en color verde, rojizo, blanco, púrpuras, amarillo pálido con el centro naranja, rosa o rojo, etcétera.