Jardín vertical

Cómo es el mantenimiento de los jardines verticales

Todos los jardines requieren de cierto mantenimiento para luzcan bellos y sanos. Pero según el tipo de plantas y la extensión que se tenga será necesario invertir más o menos tiempo. El mantenimiento de los jardines verticales es en cierta forma diferente al resto. Esto se debe a que su forma y situación que requieren un cuidado especial. Así que continuación te explico cómo llevarlo acabo.

Jardín vertical

Quizás también te puede interesar: Tierra para huertos, aprende a prepararla

Lo básico en el mantenimiento de jardines verticales

Poda

La poda es una de las tareas primordiales en la jardinería. Aunque pareciera que la poda de los jardines verticales se hace para modelar la forma, en realidad son más los motivos por los cuales se realiza esta labor:

  • Limitar el tamaño de la planta
  • Prevención frente plagas
  • Renovación del follaje

La principal característica de un jardín vertical es su forma, ya que están pegados a la pared y tiene un grosor no muy amplio para que permita el paso por el jardín. Pero este efecto se puede obtener por medio de la poda.

Otro aspecto que diferencia a la poda de un jardín convencional de la de un jardín vertical es la poda de las raíces. Cuando las plantas están en el suelo, las raíces van ocupando el suelo y quedan ocultas. Entonces no habría que preocuparse por ellos a menos que levanten la cera o surja algún problema similar.

En cambio los jardines verticales, la raíces tienen poco espacio para desarrollarse. A medida que van creciendo van necesitando más tierra y chocan contra la pared. Así que habría que podarlas manualmente. Esta labor deberá hacerse con mucho cuidado para no matar la planta.

Riego

El riego es una parte importante para la planta. La cantidad y la frecuencia de agua va a depender del tipo de planta que se encuentre plantado. Se cree que a mayor cantidad de agua va a forjar un crecimiento excelente de la planta, pero esto no es así. Un exceso de líquido es tan perjudicial como no regarla.

Al momento de regar las plantas, deberás hacerlo de arriba hacia abajo para que el agua que caiga llegue a todos los lados. Si riegas manualmente, una buena opción es introducir las plantas en bolsas de fieltro. Este material tiene la capacidad de retener el agua y, por tanto, mantener la humedad en la planta.

Otra opción es instalar un sistema de riego automático. De tal forma, que el agua se reparta mejor en todos los puntos y no habría que preocuparse del riego. La instalación es un poco compleja, por lo que si no tiene los conocimientos lo mejor será recurrir a un profesional.

Pautas jardín vertical

Abono

Otro punto importante dentro del mantenimiento de los jardines verticales es el abono. Este tipo de jardín tiene una cantidad de tierra mucho más limitada en comparación con un jardín convencional. Esto genera que la tierra sea ocupada más rápido por las raíces y absorba los nutrientes.

Lo más recomendable es renovar la tierra y abonarla. Dependiendo el tipo de plantas que tenga el jardín vertical, deberá ser el tipo de abono. Por lo regular, los abonos encuentra en el siguiente formato:

  • Abono líquido

Dependiendo la planta y los concentrados se puede aplicar de dos formas. La primera es directamente como si se tratara de agua de riego. Habría que aplicarlo con cuidado y asegurando que la abono llegue a todos los puntos. El segundo es abonar diluyendo el abono en agua. Esta es la forma más común de los abonos líquidos. El envase indica la cantidad adecuada que se debe mezclar.

  • Abono sólido

Este tipo de abono está disponible en varios formatos. El primero es en polvo y este no es recomendable, ya que no es muy fácil calcular la cantidad que se debe aplicar. El segundo viene en una presentación más común que es el granulado. En el envase indica la cantidad que se debe poner al jardín vertical. Esto dependerá de la superficie y el tipo de planta. El tercer tipo es el menos común y no se usa para el abonado de jardines verticales. Es el abono por medio de bastón, el cual está formado por una especie de palitos que se encierran en el suelo y de forma más retardada mejoran sus nutrientes.

Plagas

Es posible que los insectos preocupen demasiado, así que habría que tener cuidado para que las plantas estén saludables y libres de plagas. Por tanto, habría que usar un plaguicida adecuado y la cantidad correcta para no lastimar las especies y mantener el aire puro.

Así que ve a la segura y dale el mantenimiento necesario para que ese jardín vertical tenga plantas sanas y espectaculares. Ahora que si tienes otros tips o consejos, no dudes en contarnos todo al respecto para poder mejorar nuestros espacios verdes.

Total
2
Shares
1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados