Contenido del artículo
Microcycas calocoma también conocido como Microcicas, Corcho, Palma corcho o Microcica. Pertenece a la familia de las Cycadaceae. Siendo originario del Pinar del Río al oeste de Cuba.
No dejes de leer: Pilea cadieri, planta de interior que embellece cualquier rincón por sus hojas
El género significa Cycas “pequeño”. Mientras el epíteto se refiere a una corona de hojas.
Características del Microcycas calocoma
Es un árbol de crecimiento lento que puede llega a medir unos 10 m de altura y 60 cm de diámetro.
El tronco es blando y suberoso que va dejado unos anillos (que si se cuentan, puede suponer la edad que tiene).
Las hojas son pinnadas, pequeñas, frondosas, atractivas, verdes, que forman una copa, de foliolos coriáceos.
No tiene flores ni frutos. Pero presenta conos o estróbilos, femeninos y masculinos.
Las semillas son ovoides de un tono rosado que se vuelve pardo- amarillento al madurar.
Cuidados del Microcycas calocoma
Planta de que puede usarse tanto en interiores como en exteriores.
Requiere de estar a pleno sol o semisombra. Sin embargo, habría que considerar que si el sol le da de forma directa en alta intensidad podría dañarlo. Además, no resiste temperaturas muy frías.
En cuanto al suelo, precisa aquellos que sean arenosos, ácidos o con silício y un buen drenaje.
Es capaz de tolerar trasplantes.
El abono deberá orgánico para que prospere fuerte y sano.
El riego debe ser moderado para evitar encharcamientos.
La poda deberá realizarse con el fin de que pueda desarrollarse de forma vigorosa.
Es una especie susceptible al ataque de plagas comunes del jardín.
Se multiplica por medio de semillas.
Datos
- La raíz del Microcycas calocoma fue usada como veneno contra las ratas. Pero en sí, toda la planta es venenosa si se ingiere.
- La planta tiene los bordes afilados.
- La tala indiscriminada de esta especie, así como la destrucción de su hábitat natural provocaron la disminución de su población.
- Gracias a la tecnología “in vitro” se han obtenido ejemplares que tras llevarse a tierra se han desarrollado correctamente.
Quizás, poco sabes acerca de esta especie debido a que se encuentra bajo protección. Pero valdría la pena admirar su belleza.