Contenido del artículo
Algunas especies modifican el desarrollo de sus partes vegetativas y originan nuevas plantas como formas naturales de propagación.
Te recomendamos leer: ¿Cómo multiplicar las suculentas? ¡Aquí te lo explico!
Estolones
El estolón es un tallo aéreo que en contacto con el suelo forma raíces. La nueva planta se separa de su progenitora y se trasplanta en maceta hasta alcanzar mayor tamaño.
Técnicas para multiplicar algunas especies
El “Lazo de amor” se reproduce fácilmente por estolones. La propagación por estolón se realiza en primavera y verano. También se consideran plantas estoloniferas la frutilla, la Ajuga y la Saxífraga. En estas especies la formación de estolones se produce cuando la duración del día alcanza 12 horsas. Los tallos conectantes se secan a fines de otoño y cada planta hija queda separada. Asimismo, cada planta retoño puede formar estolones nuevos en la misma temporada.
Reproducción de la frutilla
Al finalizar la floración, la frutilla forma en su corona varios estolones que producen plantas nuevas. Por este medio, se multiplica sin dificultad trasplantándola al lugar deseado en otoño.
Multiplicación en “Ajuga” y “Saxifraga”
- Ajuga reptans: se usa como cubresuelo, y se multiplica por estolón.
- Saxifraga: la roseta nace a partir de largos estolones rojos en contacto con el suelo o con la humedad del aire.
Hijuelos
El hijuelo, también conocido como vástago es un brote o rama que se desarrolla en la base del tallo principal de ciertas plantas. También suele llamarse hijuelo al bulbillo que se forma en la base de muchos bulbos.
La gran mayoría de las especies que componen la familia de las bromeliáceas se propagan por hijuelos que se separan cortándolos con una navaja cerca del tallo principal. El hijuelo bien enraizado se pone en maceta como se hace con una estaca enraizada. Si tiene poca raíz, se coloca en un medio con turba y perlita hasta mejorar el enraizamiento.
Multiplicación de las bromelias
- Después de su floración, las bromelias producen hijuelos o vástagos alrededor de la base del tallo.
- Se separan los hijuelos cuando las hojas de la planta madre comienzan a secarse.
- La planta se saca de la maceta; se desprenden los vástagos con sus raíces propias.
- Se plantan en macetas con un sustrato de turba y tierra negra en partes iguales.
muy buena