Aumenta el número de tus plantas por medio de la propagación - multiplicar tus plantas

¿Cómo dividir y multiplicar tus plantas?

Si quieres multiplicar tus plantas, puedes acumular una gran cantidad de tus plantas favoritas y construir una gran reserva para intercambiar especímenes con tus vecinos. A continuación, te diré como hacerlo a través de esquejes de madera dura, esquejes de raíz, división y acodo.
Aumenta el número de tus plantas por medio de la propagación - multiplicar tus plantas
Quizás también te pueda interesar: Fertilizantes naturales para las plantas

¿Cómo multiplicar tus plantas a través de esquejes de madera dura?

La mayoría de los arbustos se pueden propagar a partir de esquejes leñosos a finales de octubre, cuando las hojas se hayan caído y el crecimiento sea nulo. Elige brotes del grosor de un lápiz de entre 23 y 30 cm de largo, y córtalos por debajo de la unión de una hoja más baja y por encima de brote más alto. El corte superior debe inclinarse ligeramente en la dirección a la que apunta el brote.
Inserta los esquejes hasta la mitad de su longitud, separados por 15 cm, en una franja estrecha acabada en un sitio protegido y bien drenado el jardín. Recubre el fondo de la zanja con arena fina y asegúrate de que los esquejes queden muy bien afirmados en la arena para que inicie el enraizamiento. Al llegar el invierno, habrán formado una callosidad gruesa en la base del esqueje y las raíces surgirán en la siguiente primavera. Deja que los esquejes crezcan durante el verano y trasládalos al vivero en otoño.

Esquejes de raíz

También puedes multiplicar tus plantas herbáceas a través de esquejes de raíz. Para ello, tendrás que seccionar las raíces en trozos de 5-10 cm de largo e insertar los esquejes verticalmente, separados por 5 cm, en recipientes de 13 cm de diámetro con compost arenoso, de manera que las puntas queden justo por debajo de la superficie del compost y cubiertos por este. Pon los esquejes en una caja negra y las nuevas raíces y los brotes se formarán en primavera.

División

Las plantas perennes y alpinas pueden propagarse por división. Este proceso se debe realizar en otoño, cuando los tallos de las flores estén muriendo hacia la corona, o al inicio de la primavera antes de que los brotes nuevos superen los 8 cm de largo.

Acodo

Se puede producir una planta de tamaño considerable fijando y enraizando una rama mientras la misma se haya unido a la planta madre. Selecciona un brote fino y joven próximo la tierra y efectúa un corte en el brote, pero asegúrate de que no lo debilita excesivamente. Abre el corte y encaja una piedra afilada o un poco de arena fina y espolvorea con hormonas de enraizamiento. Prepara la tierra incorporando una mezcla de perlita y turba en partes iguales y fija el brote a la tierra.
Las fijaciones deberán tener al menos 30 cm de largo y es importante que el acodo no se mueva de su posición. Ata la punta del brote a una caña vertical para asegurarte de que la planta tendrá una buena forma. Las raíces logran formarse en un lapso de 6 a 12 meses, momento en el que el acodo puede separarse de la planta madre y plantarse en su lugar definitivo.
¿Qué te ha parecido este post sobre cómo dividir y multiplicar tus plantas? Deja tus comentarios.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados