Narcissus tazetta planta

Cuidados del Narcissus tazetta o Narciso de ramillete

Narcissus tazetta también conocida como Narciso ramillete, Narciso común, Junco blanco o Narciso blanco. Pertenece a la familia de las Amarilidáceas, la cual está integrada por unas 50 especies de plantas bulbosas originarias de la cuenca mediterránea, centro de Asia y China.

Narcissus tazetta planta

No dejes de leer: Las plantas bulbosas por predilección

La palabra narciso proviene del griego Narkisus que significa raíz de la palabra narcótico.

Características del Narcissus tazetta

Planta bulbosa de hojas verde-azuladas, acintandas que pueden ser acanaladas o planas y suelen medir de entre 30 y 35 cm de longitud. Por lo regular brotan cinco hojas.

Las flores son de color blanco, amarillo o ambos colores y desprende un sutil aroma. Florece a principios de la primavera y suelen forzarlas a florecer en el invierno.

Cuidados del Narcissus tazetta

Narcissus tazetta

Es una especie ideal para borduras y macizos combinados con otras bulbosas. Incluso se usan en jardineras y tiestos para balcones o terrazas como planta de interior.

Hay que considerar que al cultivarse en el interior, florecen solo una vez, ya que los bulbos no se guardan.

Requiere de una exposición soleada o de semisombra con clima templado-frío.

Aunque no es exigente en cuanto al suelo, le va muy bien la mezcla a partes iguales de arena, turba y mantillo de hojas. La plantación se realiza en el otoño.

El riego debe ser de forma frecuente durante la época de crecimiento, pero evitando que se encharque.

La poda deberá realizarse solo para cortar las flores marchitas para permitir un crecimiento vigoroso en la siguiente temporada.

Si se quieren guardar los bulbos, habría que guardarlos hasta que las hojas estén secas.

Para el abono es mejor aquellos que son especiales, evitando con fertilizantes minerales.

Las plagas que pueden atacar la planta es el pulgón, el mosquito de los bulbos, la mosca del narciso, los nematodos y la galeruca de los narcisos. Sin embargo, el principal enemigo es un exceso de agua que puede llegar a pudrir el bulbo.

Se multiplica por separación de hijuelos de la planta madre durante el período de reposo, o bien, a partir de semillas. Aunque lo más recomendable es adquirir los bulbos en tiendas especializadas en centros de jardinería.

¿Qué te parece?¿Te gusta?¿La habías visto antes? No hay duda que puede ser la protagonista perfecta de cualquier jardín o espacio verde. Así que no lo pienses más y adopta una.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados