benefico-jueguen-tierra

Por qué es benéfico que los niños jueguen con la tierra

Seguramente si ya eres padre estás tan entusiasmado de todo lo que puedes hacer con el pequeño de casa. Entonces no dejes pasar la gran oportunidad de descubrir todos los beneficios que puede traer que los niños jueguen en la tierra.

benefico-jueguen-tierra

Beneficios de jugar con la tierra

Ser libres: el hecho de estar en contacto con la naturaleza sin que les preocupe que estén sucios los hace sentirse libres, lo que resulta una muy buena terapia. Así que manos a la obra para hacer unos enormes castillos, torres, pistas, etcétera.

Desarrollar motricidad: al jugar con distintos objetos como ramas, piedras u hojas contribuye a un óptimo desarrollo de los músculos, siendo un ejercicio para mejorar la habilidad motriz fina y gruesa.

Imitar roles: cuando los peques juegan y crean cosas pueden empezar a asignar ciertos roles (mecánico, repostero, ingeniero, entre muchos más), lo que van a comenzar a desarrollar un aspecto relacionado con las profesiones.

ninos-jugando-tierra

Ser creativos: la creatividad es de lo primordial cuando los niños entran en contacto con la tierra. Existen estudios que señalan que en la tierra se encuentran algunos microorganismos que se asocian con ser feliz y, por ende, tener una mejor calidad de vida.

Fortalecer sistema inmunológico: al jugar los niños con la tierra  les va a permitir que tengan mayor protección contra enfermedades, ya que al estar expuestos a los microbios presentes en la tierra van a reforzar el sistema inmunológico.

Consejos para lograr que los niños jueguen en la tierra

jueguen-tierra

Muchos son los niños que tiene inclinación por jugar con la tierra y el lodo, así que si no cuentas con un jardín o un patio para que puedan divertirse no hay de que preocuparse más, pues aún en el espacio más reducido podrás conseguir ese lugar. Para ello puedes liberar un área de la casa y luego colocar una lona. Enseguida un cuadro de madera de dimensiones significativas pero sin que sea de mucha profundidad se convertirá en un arenero para jugar. Ahora solo basta con vaciar un poco de tierra para que el peque pueda jugar y dejar volar su imaginación.

Otra forma es llevarlo a un parque o jardín para que pueda ser un gran explorador y, con ello, comience a indagar sobre los insectos y flores que se encuentren ahí, verás que también puede resultar muy divertido.

Así que la próxima vez que los pequeños de casa estén llenos de tierra, déjalos jugar que al fin y al cabo un buen baño al final del juego puede dejarlos súper limpios.

Total
0
Shares
1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados