Contenido del artículo
La Opuntia forma uno de los géneros de cactus más numerosos, aproximadamente 250 especies que se pueden encontrar en América. Se trata un grupo diverso y muy variable en cuanto a forma y tamaño, pasando de plantas de 10 cm a árboles que pueden llegar a alcanzar hasta 9 m de altura. Sus tallos se encuentran formados por segmentos unidos, cilíndricos y aplanados en hojas ovaladas o redondas con espinas.
Quizás también te pueda interesar: Plantas que crecen perfectamente en la penumbra
En los países fríos suele ser considerada como planta de invernadero, pero hay algunas especies que florecen durante todo el año en el exterior.
Cuidados de la Opuntia en primavera y verano
Cultiva la Opuntia en recipientes de 15 cm o más amplio, según el tamaño de la especie, haciendo uso de un compost especial para cactus, con un poco de arena agregada. La mayoría de las especies de este género precisan ser trasplantadas año por medio; si las raíces han llenado el recipiente habitual, cambia las plantas a un recipiente de un tamaño superior y pon la planta en compost nuevo.
Un buen drenaje será muy importante, de modo que tendrás que cubrir bien el fondo del tiesto con trozos de maceta. También suele ser una buena idea colocar una capa fina de grava en superficies para mejorar la apariencia general de la planta. La buena luz es primordial para un crecimiento saludable, de modo que tendrás que instalar la planta en un sitio luminoso y soleado. Riégala regularmente para mantener el compost húmedo, aunque tendrás que evitar el exceso de agua y agrega un fertilizante líquido al agua cada tres semanas durante el período de crecimiento en primavera y verano.
Cuidados en otoño e invierno
La Opuntia precisará tanto sol como pueda recibir durante todo el año, por lo que en otoño e invierno tendrás que brindarle una posición luminosa. El riego regular no es preciso, dado que recibirá la cantidad de agua suficiente de fuentes naturales. Riégala ocasionalmente durante esta temporada para impedir que el compost se seque completamente. Recuerda que la combinación de condiciones de frío y humedad puede ser perjudicial para la Opuntia.
Te recomendamos leer: Características y cuidados de la Alocasia amazónica
Ten mucho cuidado al momento de manipular esta planta, dado que sus gloquídios pueden perforarte la piel fácilmente y son difíciles de extraer.
gracias por brindar sus conocimientos
Tengo una planta que se ha cargo de “orejas” como yo las llamo y se vence del peso.
La he puesto dos tutores y la he sujetado a ellos.
¿hay alguna solución distinta?
Muchas Gracias
¿De que especie estamos hablando?