Oxalis

La Oxalis exhibe hojas de color gris verdoso y flores rosas

La Oxalis es un género de plantas que comprende aproximadamente 1000 especies de casi todo el mundo. Algunas plantas suelen ser anuales, otras perennes, y otros pequeños arbustos. A muchas estas plantas se las considera como malas hierbas, difíciles de erradicar, pero hay otras personas que creen que son decorativas para el jardín o para la terraza. Se presenta en una amplia gama de flores, en una gran variedad de colores que van desde el blanco hasta el púrpura más intenso.
Oxalis
Quizás también te pueda interesar: Cuidados de la Nandina o Bambú sagrado
Una de las especies más populares es la Oxalis adenophylla, oriunda de Sudamérica, que produce una roseta de hojas rizadas de color gris verdoso que cuando llega el invierno muere. Sus hojas se presentan en forma de copa y son de color lila-rosa satinado y surgen desde mayo hasta julio.

Cuidados de la Oxalis en primavera y verano

Planta la Oxalis al inicio de la primavera, haciendo uso de un compost con una parte de arena fina por cuatro partes de compost. Esto asegurará un buen drenaje en el recipiente que debe tener trozos de tiesto en el fondo. Utiliza recipientes de 20 cm de diámetro y ponlos en un sitio bien soleado.
Al momento en que comiencen a aparecer los brotes hasta que las flores se marchitan, tendrás que aplicar un fertilizante líquido débil cada 10 días.

Cuidados en otoño e invierno

A principios del otoño deberás trasplantarlas especies Oxalis adenophylla y O. eneaphylla, dado que el resto de las especies y variedades se plantan en primavera. Los tipos bulbosos pueden extirparse de sus recipientes en otoño y almacenarse en cajas en un cobertizo seco protegido contra las plagas, preparados para plantarlos nuevamente en primavera.
No obstante, aunque las dos especies que te he nombrado anteriormente son bulbosas, estas tendrían que permanecer en sus recipientes durante los meses invernales. Consérvalos en un lugar seco, pero trata de que el compost no se seque completamente. Los otros tipos de Oxalis deberán permanecer en los recipientes con la tierra seca y protegidos de las heladas fuertes.

Propagación y problemas

Divide tus plantas en primavera, cuando sea el momento de replantarlas. Separa los bulbos o rizomas y establécelas como plantas individuales en el compost habitual. En cuanto a problemas, las hojas puede llegar a marchitarse y las flores no aparecen si la planta no posee el agua suficiente en el momento de la floración. El pulgón verde suele atacar a la Oxalis. Rocíalo con un insecticida con piretrina apenas descubras la plaga.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados