Para tener Rosas siempre perfectas
La belleza de las rosas tiene por lo menos dos enemigos: los insectos y los hongos. Para enfrentarlos, es preciso observar ciertos detalles.
Observe siempre los rosales, haciendo inspecciones periódicas es posible identificar cualquier problema, aun en su inicio y tratar enseguida de combatirlo.
Prevéngase, porque remediar es más difícil. Haciendo aplicaciones periódicas de productos preventivos (contra hongos, principalmente) los riesgos de los ataques más severos se verán reducidos.
Garantice siempre una buena alimentación. La nutrición es factor fundamental para el buen desempeño de los rosales y su salud. Una fertilización orgánica, hecha periódicamente, abastece a la planta de buenas cantidades de macro y micro nutrientes, volviéndola más resistente a los ataques de insectos y enfermedades.
Mantenga el ejercicio natural de defensa. La naturaleza es sabia y conjuntamente con las plagas, creó también sus enemigos. Las mariquitas, son excelentes predadoras de los pulgones, los pájaros combaten las lagartas, la menta plantada en los canteros espanta las hormigas.
Use y abuse de los métodos naturales. Cuantos menos productos químicos sean utilizados, mejor. Así estará manteniendo el equilibrio natural y previniendo contra los problemas que surgen con el abuso de la química. Si los ataques son muy intensos, procure la orientación de un técnico especializado, antes de aplicar defensivos.
Los Villanos,
Pulgones: Son los más comunes. Succionadores, causan deformaciones en las partes atacadas, principalmente en brotes nuevos y pimpollos. Combátalos de manera natural con el caldo de nicotina.
Ácaros, son casi invisibles a ojo natural, y se localizan en colonias en la parte inferior de las hojas causando grandes prejuicios. La aplicación de azufre soluble puede servir como prevención
Trips: pequeños insectos voladores que deforman las flores, luego enseguida del rebrote. En grandes ataques, pueden destruir completamente la planta, por esta razón necesitan de control químico sobre orientación profesional
Hormigas cortadoras: hacen desastres en las hojas y brotes. Los sebos formícidas acostumbran ser bien eficaces.
Moho ceniciento, es una enfermedad causada por un hongo que tiene preferencia por las flores y capullos. Acostumbra aparecer en épocas de lluvias prolongadas y mucha humedad. Puede prevenirse el problema con la aplicación de funguicidas.
Moho Blanco, es el más famoso, que no elige la época para atacar. Los pimpollos y las hojas son los objetivos preferidos. La prevención puede ser hecha con los mismos fungicidas usados para controlar el moho ceniciento y reforzamos el combate con azufre soluble.
Mancha negra: ataca las hojas, volviéndolas amarillas y derrumbándolas. Acostumbra atacar cuando hay cambios bruscos de temperatura. También puede ser prevenida con funguicidas.
Mildio; surge con mas frecuencia en los períodos calientes, cuando hay exceso de lluvias. Es una enfermedad devastadora, capaz de destruir brotes nuevos y hojas sino es controlada, mata sin remedio la planta.
Cualquier sospecha de que este atacando sus rosales, debe ser rápidamente combatida con productos específicos existentes en las casas especializadas en productos de jardín.
Recuerde; cualquier producto químico debe ser apenas aplicado siguiendo la recomendación del fabricante o del profesional adecuado. Solo debe ser adquirido luego de la consulta con un técnico especializado, que podrá hacer una prescripción de la mezcla agronómica a ser utilizada.
Las rosas como simbolo cultural
Contenido del artículo Citas con rosasCitas anonimasAngelusRosas en los ojalesLa moda en el pasado La cultura es todo…