Parodia magnifica cactus

Parodia magnifica, cactus que deslumbra con sus majestuosas flores amarillas

Parodia magnifica también conocido como Notocactus magnificus o Eriocactus magnifica. Pertenece a la familia de las Cactaceae, el cual lo componen unas 50 especies de cactus. Es originario de Brasil, específicamente de Rio Grande do Sul.

Parodia magnifica cactus

Te invito a leer: ¿Qué hacer para que los cactus puedan florecer?

Características de la Parodia magnifica

Cactus globular cuando es joven y se vuelve cilíndrico cuando va madurando. Suele alcanzar una altura de 1 metro. Forman colonias ejemplares.

Las costillas están marcadas y llenas de areolas con lanosidad blanca y de numerosas espinas de color blanco o amarillo.

Las flores son vistosas que surgen en el ápice del cactus, de tono amarillento, de unos 5 cm de diámetro. Florece desde finales de la primavera hasta inicios del verano.

Los frutos son esféricos, de color rosado, de 1 cm de diámetro. Los cuales contienen un gran número de semillas.

Cuidados de la Parodia magnifica

Parodia magnifica

Planta de fácil cultivo que se usa en rocallas, invernaderos, jardines de cactus y suculentas, así como en macetas anchas y altas, ya que sus raíces son superficiales.

Es una especie que requiere de una exposición de semisombra, evitando que reciba los rayos del sol directos en horas centrales del día.

No es capaz de resistir heladas ni el frío intenso y prolongado, ya que si sufre temperaturas inferiores a los 5˚C puede repercutir de manera negativa.

Si existe la presencia de granizo, habría que protegerlo.

En cuanto al suelo puede ser una mezcla de 1/3 de turba rubia,  1/3 de tierra vegetal y 1/3 de arena gruesa. Incluso un preparado comercial para cactus con un poco de materia orgánica puede ser excelente.

El trasplante en maceta se lleva a cabo en la primavera.

El riego debe ser moderado en la primavera y el verano, esperando que el sustrato haya secado por completo. Mientras que en el otoño deberá minimizarse los riegos y eliminarlos en el invierno.

El abono deberá ser con un fertilizante mineral para cactus al iniciar la primavera.

La poda no será necesaria.

Es una especie resistente a las plagas y las enfermedades. Sin embargo, puede ser atacado por cochinillas y pulgones en interiores con poca ventilación, así como hongos si el riego es excesivo.

Se multiplica por medio de enraizamiento de hijuelos en el verano, o bien, a partir de semillas sembradas en la primavera.

¿Conoces la Parodia magnifica?¿Te gusta?

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados