Parque José Antonio Labordeta (Zaragoza)

Parques en Zaragoza, nuestra tierra

Leo en el libro de Valentín Fuster y José Luis Sampedro, “La Ciencia y la Vida”, que vivir cerca de la naturaleza es vivir más cerca del cuerpo. Y hablar del cuerpo, incluye la mente.

¡Cuánta sabiduría!. Para mi “yo” más urbano, naturaleza es sinónimo de Parque. Parque Grande en mi pasado, Parque José Antonio Labordeta en mi presente. Mi Parque de por vida. A él iba cuando era niño con mis abuelos. En él empecé a hacer “jogging” con mi padre. Allí realicé mis primeros paseos de juventud. Hoy, en él patinan mis hijos. Y en él y con él, paseo junto a mis pensamientos y músicas. Y con mi mujer, claro. En él, encuentro paz…Probablemente en él, también pasee a mis nietos. Aunque sé que Carlos ya nos ha hablado de éste parque, me parecía interesante ofreceros mi punto de vista.

Los dibujos que os muestro a continuación los he hecho en 3 visitas distintas. Las 2 primeras las hice en el mes de julio a eso de las 4 de la tarde. Hacía un calor horripilante, pero me dio igual. La última fue para dibujar la Estatua del Batallador. Hizo una mañana buenísima en la que corría una ligera “brisica”. Estaba yo sólo y mis circunstancias, y algún que otro abuelo.

6915054956_4dd7b1e499_z

6915058052_7d0895797f_z

7061141283_32ac37ffc7_z

Es curioso, por donde me muevo, suelo encontrarme con más personas mayores, que jóvenes. ¿Seré un “viejo” prematuro?. Tendré que reflexionar sobre ésto último. Una vez terminada “la faina”, me fui al Merendero Buenavista. También repleto de personas mayores… Por cierto, me tomé un pincho de tortilla de patata con cebolla ¡¡INCREIBLE!!. Buenísima.

Os recomiendo que lo visitéis.

www.fernandoabadia.com

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados