Contenido del artículo
Parrotia persica también llamada Árbol de hierro. Pertenece a la familia de las Hamamelidaceae. Es originaria de Persia, cuyo hábitat natural es la cara norte de los montes Elburz, cordillera situada entre el Mar Caspio y la gran meseta de Irán.
No dejes de leer: Características y cuidados del Lathyrus cicera o Almorta de monte
El nombre árbol de hierro se debe a la calidad de su madera, siendo muy dura y de grano fino.
Características de la Parrotia persica
Árbol de crecimiento lento de una altura de 10 a 12 m de altura y 6 m de ancho, de corteza escamosa similar a las del plátano pero en color grisáceo y asalmonado.
Las hojas son ovales, lustrosas, de una longitud de 5 a 12 cm, redondeadas en la base, dentadas, glabra en el haz y con pelos en forma de estrella en el envés.
Las inflorescencias están al final de las ramas. Las flores sin pétalos, que predomina el color rojizo de los estambres. Florece en el mes de marzo.
El fruto no tiene valor ornamental.
Cuidados de la Parrotia persica
Es una especie que ramifica rápidamente, pero en la naturaleza es muy frecuente verlo como arbusto.
Se usa como árbol para dar tonalidades de color en los jardines, obteniendo el cromatismo único gracias al amarillo, naranja y rojo.
En jardinería se emplea como árbol aislado, o bien, formando pequeños grupos.
Crece a pleno sol o en semisombra. Siendo una especie muy adaptable.
En cuanto al suelo, este debe ser alcalino, calizo, fértil, bien drenando con un pH ácido. La mejor época para sembrarlo es en el otoño y en el invierno.
El riego debe ser moderado, pero es una especie que resiste muy bien a la sequía.
No precisa de poda, ni siquiera de aclarados a pesar de que el crecimiento de sus ramas es considerable. Aunque en ciertos casos puede requerirse.
En cuanto a las plagas no suele tener problemas. Pero cabe recordar que en suelos excesivamente húmedos podrían provocar pudrición en las raíces.
Asimismo, los vientos cálidos y secos podrían secar las puntas de sus hojas.
Se propaga por medio de división, semilla o injerto .
Los esquejes de madera blanda en el verano requieren de cámara de niebla y hormonas de enraizamiento.
Por semilla necesita de estratificación durante varios meses antes de la siembra.
¿Qué te parece te este ejemplar?¿lo conocías?¿sabías de él? Si es así, no dudes en contarnos todos sus secretos para ampliar la información y que esté más completa.