Contenido del artículo
El iniciar un acuario presenta varias inquietudes. Y es que, a pesar de que es un ecosistema pequeño, es necesario saber cada detalle para que nuestras nuevas mascotas puedan disfrutar de un ambiente sano y bello.
Quizás también te puede interesar: Qué se necesita para criar una tortuga en casa
Cómo iniciar un acuario
Toma en cuenta estos pasos para que no tires la toalla antes de tiempo y puedas crear ese acuario lleno de vida.
1. Elige el acuario
Aunque puede parecer sin importancia, este es el punto de partida. Este factor va a determinar el número de peces, incluso las especies que se pueden contemplar en su interior.
Lo ideal es optar por un acuario de entre 45 y 60 litros. Capacidad idónea para empezar el acuario y disfrutar de una buena cantidad de peces.
2. Busca el lugar ideal
Tan primordial como el tamaño del acuario, es colocarlo en el sitio ideal. Incluso una toma de luz para que pueda enchufar los filtros y la iluminación, pero sin que llegue las corrientes de aire, las fuentes de calor y los radiadores.
Asimismo, habría que contemplar una habitación con luz natural, si es que se desea que las plantas hagan la fotosíntesis como se debe.
3. Limpia el acuario
Antes de llenar con el agua, es importante realizar un lavado a conciencia para eliminar cualquier residuo tóxico que puedan contener los jabones o cualquier producto químico.
4. Decora el acuario
Antes de incorporar el agua, es importante agregar sustratos necesarios para ubicar los elementos decorativos, pero sin sobrecargar.
Además, habría que añadir plantas específicas que ayuden a realizar el proceso de preparación del agua. Pero más allá de todo ello, habría que dejarles el espacio suficiente a los peces para que puedan moverse con total libertad.
5. Acondiciona el agua
Un paso fundamental, es someter al agua a un proceso llamado ciclado. Lo que quiere decir es que se debe mantener durante 15 días el agua en la pecera, pero sin incorporar los peces y el filtro funcionando.
6. Controla los niveles
Aunque el agua ya ha estado en ese período, a modo de seguridad habría que revisar los niveles de pH, KH, nitratos, nitritos y amoniaco para poder introducir los peces.
7. Introduce los peces
El último paso es incluir los peces y comenzar a disfrutar del acuario. Es necesario optar por peces de agua dulce, ya que requieren de cuidados más sencillos. Y elegir especies que puedan convivir entre sí para evitar cualquier problema.