iniciar-cultivo

Unos cuantos pasos para iniciar el cultivo en el hogar

Si ya has decidido ceder un rincón del hogar a la naturaleza para poder crear un huerto, pero te abruma un poco porque todo es desconocido para ti, no te preocupes más que a continuación te doy los pasos a seguir para poner en marcha ese cultivo.
iniciar-cultivo
Quizás también te pueda interesar: Consejos útiles para cuidar las herramientas del jardín

Paso a paso para iniciar el cultivo

  1. Elegir la situación del huerto: la luz es básica para que el desarrollo de las plantas sea el adecuado. Por lo que es preciso tener en cuenta cuál será el balcón o terraza con mayor insolación. Lo recomendable es contar con un mínimo de 6 horas diarias de sol, en dado caso que el espacio que se tenga cuente con menos horas de luz se debe plantar en la primavera-verano y con especies con poca exigencia al sol.
  1. Disponibilidad de agua: el riego es de las tareas más importantes y repetitivas, por lo que es necesario saber en qué parte se va conseguir el agua y cómo va a hacer el riego para que no sea una tarea tediosa y ardua. Lo mejor es ubicar el huerto cerca de una toma de agua, o bien, instalar un sistema de goteo. Otra opción puede ser el reutilizar el agua de lluvia, dirigiéndo las canaletas a depósitos de agua.
  1. Tener recipientes adecuados para plantar: si no se dispone de tierra, lo más idóneo es cultivar en contenedores. Las opciones a elegir son las jardineras, cuyo tamaño dependerá de cada planta, vegetal u hortaliza. También se puede diseñar un pequeño bancal con bloques de hormigón para después rellenarse.

Para cualquier caso es imprescindible facilitar el drenaje, colocando en la base del contenedor o recipiente una capa de grava antes de poner el sustrato, evitando el encharcamiento y, por ende, la asfixia de las plantas.
cultivo

  1. 4. Preparar el sustrato: Al cultivar en contenedores la cantidad de tierra debe ser limitada. Esto hace necesario emplear sustratos en vez de tierra mineral, para que puedan aportar nutrientes, retener el agua, así como una buena aireación sin pesadez. Existen sustratos universales ya preparados que pueden funcionar muy bien, siempre y cuando no sean plantas de interior o plantas con flores.
  1. Utilizar plantones: es mejor plantar de primera vez utilizando patrones. De esta forma, se asegura que las plantas estén fuertes y sanas. Ahora bien, si no se consiguen se pueden elaborar semilleros. Incluso también se recomienda empezar con cultivos de fácil manejo que sean resistentes a plagas y enfermedades.

Así que solo queda ser constate y no desesperar, porque seguramente el resultado será excelente.

Total
0
Shares
2 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados