Cuando se tiene pensado comenzar un jardín vertical la primera pregunta que se hace es qué tipo de plantas son las adecuadas. Existen varios factores para poder elegir las plantas como la orientación, el factor económico y los gustos personales.
Es preciso tener en cuenta que el cultivar plantas en un jardín vertical, es muy sencillo como cuando se hace en maceta. Así que echa un vistazo a estas pautas.
Pautas básicas a considerar para tener plantas en el jardín vertical
- Ubicación: es importante saber donde estará, ya sea en el interior o exterior del hogar.
Las plantas de interior deben de ser capaces de soportar la climatización de la casa (la luz artificial). Así que las que más se adaptan al jardín interior vertical son Epipremnum aureum y Philodendron scandens. Las cuales pueden combinarse con algunas plantas de flores vistosas como el Anthurium y Spathiphyllum, o bien, con plantas de hojas con cierto tono como el crotón.
Las plantas de exterior se adaptan mejor, aunque habría que tener en cuenta la incidencia del sol. Si hay sol directo sobre el jardín, es preciso vigilar el riego. Así que es bueno poner plantas de hojas grandes y /o colgantes. Dentro de las más aconsejables están las hiedras y el Clorophytum. Incluso algunas especies de helechos (Nephrolepis obliterata, Asparragus densiflorus) en la parte inferior puede ser lo ideal.
- Orientación: es importante que las plantas se orienten hacia a luz. Esto no es perjudicial, pero si luz principal llega desde un ángulo de 90˚ el resultado no será bueno. Ahora bien, si la disposición de luz no es la adecuada puedes elegir plantas de hoja pequeña y que requieran poca luz. Dentro de las plantas que se adaptan muy bien en zonas sombrías son Soleirolia y Ficus pumilla.
- Necesidades hídricas: cada planta requiere cantidades distintas de agua de riego, por ello se debe tener en cuenta el tipo de riego (manual o automático) que se utilizará para el jardín vertical. Ahora que si se opta por suculentas o cactus no habrá problema si olvidas regarlas, por el contrario lo agradecerán.
- Inclemencias meteorológicas: es preciso vigilar las temperaturas extremas. Para temperaturas altas es imprescindible que el sistema de riego funcione muy bien.
Si el jardín vertical se encuentra en una zona de fuertes vientos, es preciso que esté preparado para ello y además este bien podado.
- Gustos: las plantas a elegir deben ser del agrado, ya que de ello dependerá transmitir sensaciones cuando se está cerca de ellas. Además de que las plantas traen grandes beneficios a la salud.
Así que manos a la obra para armar ese jardín vertical, seguro te va a sorprender el resultado.