Pentas flores

Pentas, desarrolla flores que atraen a colibríes

Pentas (Pentas lanceolata) es una planta perenne muy utilizada en jardinería, ya que puede florecer gran parte del año. Siendo las favoritas de algunos insectos como las mariposas y los colibríes. Pertenece a la familia Rubiceae y está formado por unas 80 especies de plantas perennes. Es originaria de África y Asia.
Pentas flores
Quizás también te pueda interesar: El hisopo, una planta con múltiples propiedades medicinales
Las principales especies del género son P. nobilis, P. zanzibarica, P. longiflora, P. lanceolata y P. bussei.

Características de la Pentas

La Pentas es una planta sencilla y perenne, puede llegar a medir 35 cm (en variedades enanas) y hasta 1,5 m de altura. Se destaca por sus flores que permanecen en la primavera, verano y otoño, las cuales pueden ser de color lila, rosa, blanco o rojo. Crece en forma de mata pequeña, con tallos densos, erectos y leñosos. Las hojas son de color verde oscuro, de forma lanceolada, con una suave pelusilla y con nervaduras muy marcadas.

Cuidados de la Pentas

Pentas
La pentas es una planta de sol, aunque se adapta muy bien a condiciones de semi sombra. Sin embargo, si permanece a la sombra producirá una menor cantidad de flores. En interior puede durar algunos meses, si hiberna en una galera, puede durar entre 3 y 5 años. Es preciso que se mantenga resguardada del frío (temperaturas mínimas entre 10-15˚C).
Requiere de suelo de calidad, por lo que es necesario que sea rico y con buen drenaje. Si bien es un suelo ideal, es capaz de adaptarse a otras condiciones, tanto arcillosos, ácidos y arenosos.
En cuanto al riego debe ser regular aunque moderado, ya que es un planta que no tolera la sequía. Pero habría que evitar que la tierra esté encharcada, ya que perjudica a las raíces.
El abono debe realizarse cada 20 día con fertilizante mineral durante la floración.
Se propaga por medio de esquejes, semillas o gajos. La época de siembra es a partir del invierno. La germinación se produce unas 3 semanas luego de la siembra y durante ese período es preciso regar con abundancia, reduciendo el mismo cuando este desarrollada.
Los esquejes deben mantenerse en un lugar caliente hasta que logren enraizar. Después manipular sin problema, colocándose en la maceta definitiva con un buen sustrato.
Los cuidados durante el invierno, exige una poda eliminando las ramas que están demasiado largas y dejando descansar la siguiente temporada. Además de estar atento al ataque de la mosca blanca.
 

Total
0
Shares
1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados