Perilla frutescens

Perilla frutescens, planta decorativa cuyos usos la hacen muy versátil

Perilla frutescens también conocida como Ortiga negra, Menta púrpura, Albahaca japonesa, Planta bistec, Shiso. Pertenece a la familia de las Labiadas, siendo del género Perilla, el cual está formado por unas 20 especies de plantas herbáceas originarias del Lejano Oriente.

Perilla frutescens

No dejes de leer: Stachys bizantina, planta ideal para utilizar en arriates

Características de la Perilla frutescens

Planta perenne aromática, de porte erecto, la cual no supera el metro de altura. Las hojas son ovaladas y de borde dentado, de color púrpura, verde oscuro o casi negro. Las flores son blancas o rosadas, muy pequeñas que no tienen interés decorativo.

Cuidados de la Perilla frutescens

Perilla frutescens planta

Se utiliza por su follaje oscuro con plantas de contraste en macizos, con otras plantas de hojas claras y floración colorida. Incluso se usan en rocallas, macetas o bordillos. Pero cabe mencionar que en su lugar de origen se emplea como alimento (ya sea como condimento, aceite o infusión) y planta medicinal, gracias a sus propiedades reforzadoras del sistema inmunitario.

Es una especie que requiere de una exposición a pleno sol para poder lucir los colores en todo su apogeo. Además, precisa de una temperatura media anual de 15 a 25˚C. Pero no resiste el frío y se comporta como planta anual.

El suelo requiere de una mezcla de tierra de jardín con ¼ de turba y ¼ de arena. La plantación deberá hacerse en el lugar definitivo en la primavera.

El riego deberá ser de forma regular, de tal modo que la tierra este un poco húmeda, pero nunca encharcada. Ahora si el verano es muy caluroso, lo ideal es incrementar el riego.

El abono es cada año con estiércol durante la segunda mitad del invierno y con un fertilizante mineral cada 15 días en la primavera.

Es una planta que no requiere de poda, pero se le puede pinzar la punta para que no crezca a lo ancho.

Además, es muy resistente a las plagas y enfermedades comunes del jardín.

Se multiplica a partir de semillas que se siembran en la primavera en semilleros a unos 18˚C. El trasplante de las plántulas se lleva a cabo a mediados del invierno. Aunque también es posible dividir las matas en climas donde la Perilla frutescens se comporte como perenne.

¿Te gusta? Si es así, es momento de ubicarla y si cuentas con lo necesario, valdría la pena tenerla en el jardín para que pueda dar ese toque único.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados