El perro es el mejor amigo del hombre. Sin embargo, quién no se ha enfrentado con un animalito que haga del jardín un desastre. Al principio puede parecer adorable y encantador, pero llega el punto que saca de quicio. Por lo que habría que enseñarle buenos modales para evitar que destruya el área verde.
Quizás también te pueda interesar: Beneficios de los arneses para perros
Consejos para evitar el perro destruya el jardín
Lo primero es identificar la causa a esa conducta destructiva y educar para que vea al jardín con respeto.
En caso de problemas digestivos, ansiedad a quedarse solo por días o crecimiento de dientes, lo más recomendable es acudir con un especialista para que le recete algún medicamento o terapias de conducta, dependiendo el caso.
Pero más allá de todo esto, existen algunos consejos que pueden llevarse a cabo para mejor el comportamiento del perro.
La educación es primordial, así que desde un principio se les debe enseñar que las plantas y flores no son juguetes, sino elementos de la naturaleza. Para ello habría que sacarlo al jardín cuando este calmado para que la reacción sea verse libre y no arremeter con lo que se tenga adelante. De tal forma que si se está ansioso, es preciso sacarlo con correa hasta que se calme.
Una vez en el jardín, es mejor tener un juguete u otros objetos para entretenerlo, esto va a evitar que vea a las plantas como fuente de diversión. Ya sea adentro o fuera del jardín, el jugar con él va a ayudar a proporcionar energía y evitar que se aburra para que sea un animalito saludable.
Una forma para mantener distraído al perro es escondiendo en la casa pequeños trozos de comida para que pase todo el día buscándolos. Esto lo va a ejercitar y lo mantendrá ocupado. Siendo uno de los ejercicios de relajación que más se recomiendan.
Es importante llevarlo a pasear por senderos para que pueda estar entre plantas y, con ello, se pueda acostumbrar a transitar entre ellas. Además, es básico evitar dejar tierra descubierta, ya que podría convertirse en su baño favorito.
Si el perro debe quedarse en el jardín por un buen tiempo, es mejor colocar algo para que pueda resguardarse y sentirse seguro mientras se encuentra ahí, ya sea una casa, caseta para perros. Con ello se podrá evitar que experimente ansiedad al estar solo en el jardín.
No hay que olvidar que el perro es un animal social que no debe vivir en un jardín, ya que precisa de su familia para sentirse pleno y feliz.