Pesticidas-caseros-plagas

Pesticidas caseros para eliminar plagas

Los huertos y jardines siempre se ven afectados por algún tipo de plaga. Sin embargo, el recurso más fácil para acabar con ellos, es recurrir a productos químicos. Pero estos pueden tener efectos perjudiciales para las plantas y los frutos. Así que hoy en día se ha optado por el uso de pesticidas caseros, los cuales pueden fabricarse en casa y salvar el plantío, la cosecha o los espacios verdes y, con ello, mantener en óptimas condiciones el lugar.

Pesticidas-caseros-plagas

Pesticidas caseros para acabar con las plagas

Tomate

Las hojas del tomate contienen una cantidad significativa de alcaloides, siendo un pesticida excelente para acabar con orugas, gusanos y pulgones. Para ello vierte a un recipiente 2 tazas de hojas de tomate previamente picado. Incorpora agua hasta cubrir y deja reposar toda la noche. Al día siguiente, diluye la mezcla con 2 tazas de agua. Vierte a una botella de spray y rocía las hojas.

Ajo

El ajo es un potente repelente natural de insectos. Tan solo habría que triturar una cabeza de ajos, unos clavos de olor (especia) y 500 ml de agua hasta obtener una mezcla homogénea. Deja reposar un día completo. Transcurrido el tiempo, vierte 3 litros de agua y remueve hasta integrar. Vierte a una botella con dosificador y rocía en las hojas de las plantas.

Vinagre

El vinagre de alcohol o vinagre blanco sirve para ahuyentar a las hormigas. Tan solo aplica un poco de vinagre de alcohol cerca de los hormigueros. Espera unos minutos para que haga efecto, ya que el olor les parece insoportable.

Cáscara de huevo

Las cáscaras de huevo son un gran fertilizante para la tierra y un repelente de orugas y caracoles. Para ello habría que triturar las cáscaras de huevo hasta obtener un polvo fino. Rocía sobre la base de las plantas.

Aceite vegetal

Para acabar con las cochinillas, los pulgones, las orugas y los ácaros, el aceite vegetal puede ser una buena solución. Mezcla 2 tazas de aceite vegetal con ½ taza de jabón líquido hasta homogeneizar. Diluye en agua y vierte a una botella con atomizador. Rocía las plantas (preferencia en las mañanas o en la tarde cuando el sol no este a más de 30˚C, ya que podría dañar la planta).

Cilantro

El cilantro es una hierba que acaba con los ácaros. En un recipiente vierte un manojo de cilantro y agrega agua. Lleva al fuego hasta que hierva durante 10 minutos. Vierte a una botella y comienza a rociar las plantas infectadas.

Leche

La leche resulta un pesticida eficaz. Para poder acabar con los huevos de los insectos habría que mezclar ½ taza de leche no pasteurizada con 20 litros de agua y 4 tazas de harina hasta integrar. Vierte la preparación sobre los mismos.

Más pesticidas caseros y fáciles de realizar

Pesticidas-plagas

Tabaco

El tabaco ayuda a combatir la plaga de la araña roja. Tan solo habría que mezclar 1 litro de agua, 60 g de tabaco y 10 g jabón hasta integrar. Rocía el pesticida casero cada 7 días durante 2 meses.

Pimienta

La pimienta es un repelente natural contra plagas. Bate agua con un puñado de pimienta hasta integrar. Deja reposar toda la noche. Al día siguiente, filtra e incorpora 1 taza de agua. Vierte a una botella con atomizador y rocía sobre las plantas.

Lavanda

La lavanda es una planta para repeler hormigas. Para ello haz una infusión con 300 g de hojas de lavanda fresca con 1 litro de agua. Deja enfriar y vierte a una botella con atomizador. Rocía sobre las plantas afectadas.

Ortiga 

La ortiga es una planta que resulta un excelente fertilizante para la tierra y un plaguicida para el pulgón. Mezcla 10 litros de agua con 100 g de ortiga hasta homogeneizar. Deja reposar durante 4 días y vierte a una botella con atomizador. Rocía sobre las zona foliar afectada.

Cerveza

Los caracoles son una plaga que les gusta el olor de esta bebida. Para ello vierte cerveza a un vaso y coloca en la tierra a nivel del piso. De esta forma, la plaga caerá en este hasta ahogarse.

Cebolla

La cebolla es un bulbo que ayuda a combatir varias plagas, entre ellas está la mosca blanca, la arañuela y el pulgón. Tan solo procesa 3 cebollas con agua hasta integrar. Vierte la mezcla en un frasco y deja reposar durante la noche. Al día siguiente, filtra y aplica.

Jengibre

El jengibre es una raíz que ayuda a combatir la polilla del tomate o la tuta. Para ello haz una infusión con 1 jengibre fresco y 4 litros de agua. Deja enfriar y vierte a una botella con atomizador. Rocía sobre las frutos afectados.

Con estos pesticidas caseros puedes hacer mucho para mantener las plantas y los cultivos sanos. Pero no está de más saber un par de remedios ecológicos a base de plantas para enfermedades y plagas del huerto para ir a la segura. Así que una vez más, la naturaleza nos da una mano para acabar con el problema de la mejor forma.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados