Pineberry cuidados

Qué es Pineberry y cuáles son sus cuidados

Quizás piensas que ya conoces todo con respecto a las frutas. Sin embargo, nada es lo que parece, ya que que cada vez existen variedades muy raras que valdría la pena conocer como lo es la Pineberry, una planta similar a la fresa (frutilla).

Pineberry cuidados

No dejes de leer: Cultivo de la graviola o guanábana

Que es la Pineberry

Es una planta perenne similar a la fresa que tiene como fruto una baya pequeña de color blanco con semillas rojas y un sabor parecido al de la piña.

Es por ello que se le nombra así, ya que ese sabor a piña en inglés es Pineapple y de la baya berry se origina la Pineberry. Aunque en castellano se podrá definir como fresa blanca.

Su nombre científico es Ananassa fraguaría que vienen de Ananá, que es como se le conoce a la piña en varias regiones de América.

El origen de esta variedad es desconocido, por lo que está en debate. Hay quienes la definen como natural, mientras que otras versiones la consideran un híbrido que se creó en Holanda.

Es una planta reciente que no tiene ni 20 años de edad y se empezó a comercializarse en el 2002.

Cultivo del Pineberry

Pineberry fruta

Esta especie se puede plantar en dos épocas, dependiendo la climatología. Si se tiene un clima óptimo de calor suficiente y poca heladas, se podrá plantar en el otoño o la primavera.

Mientras que si el clima cuenta con heladas, lo mejor es plantarla en la primavera.

Se puede plantar en macetas o el jardín, ya que las raíces de esta planta son pequeñas de unos 5 cm aproximadamente.

Lo ideal es protegerla del frío o de los fuertes vientos, por lo que la ubicación es primordial.

Además, habría que evitar plantarla cerca de variedades picantes y cuidar de otras plantas de mayor tamaño para evitar que tapen la exposición al sol.

La exposición solar deberá ser de por lo menos de 6 horas de sol directo o 10 horas de sol directo indirecto.

Para esta variedad la tierra debe de ser un 30% de turba, 20% de compost, 30% de tierra neutra, 15% de perlita y 5% de arenosa, todo ello va a generar las vitaminas necesarias y buen drenaje.

La humedad es necesaria para el crecimiento y balance de esta planta, por lo que debe de tener riegos pequeños pero constantes.

El fertilizante deberá aplicarse una vez al mes hasta que la planta crezca y llegue el momento de su recolección.

Esta variedad podrá cosecharse desde la primavera hasta el otoño y, para ello, se recomienda retirar las que van madurando para potenciar el crecimiento de las que están desarrollándose.

Imagen cortesia de: Michael Camilleri    

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados