Plagas y enfermedades del geranio

Plagas y enfermedades del geranio

El geranio es una planta de exterior de flores hermosas de colores vivos que puede habitar en los jardines, terrazas o balcones. Aunque no es demasiado exigente, es importante que estés atento a las plagas y enfermedades del geranio, dado que estos pueden afearla y hacer que sus hojas se marchiten. En el siguiente post aprenderás todo sobre las plagas y enfermedades del geranio.

Plagas y enfermedades del geranio

Quizás también te pueda interesar: Paso a paso propagación de geranios a partir de esquejes

¿Cómo prevenir ataque de plagas?

Aunque el geranio no exige demasiados cuidados, debes considerar que tienden a ser atacados por plagas como las babosas, los ácaros y los pulgones y, también, por enfermedades fúngicas, las cuales afectan a sus tallos, flores y hojas. Para prevenir plagas, no riegues el geranio excesivamente y aplica un insecticida una vez por mes.

Evita regar la planta en exceso, pues correrás el riesgo de que tu planta sea afectada por el “mal del pie”, un hongo que habita en el suelo y que, cuando ataca, hace que el geranio se pudra y marchite. Por otro lado, la parte que quede en contacto con el suelo se tornará negra o se cubrirá de un moho blanco o gris. Si el “mal del pie” atacara al geranio, deberás desecharlo.

Aplica también un insecticida contra la “mariposa del geranio” al menos una vez al mes para evitar que esta plaga afecte al geranio agujereando sus tallos, y marchite las flores y las hojas. Elimina las partes que se encuentren afectadas y, si el ejemplar estuviera demasiado atacado, tendrás que deshacerte de él porque será difícil salvarlo.

Otras plagas del geranio

  • Pulgones: suelen habitar en las hojas del geranio, clavando su pico y absorbiéndole la savia. De esta manera, debilitará las hojas de la planta y las marchitará. Estos insectos adoran los brotes tiernos y pueden verse a simple vista fácilmente, porque miden aproximadamente tres milímetros de largo.
  • Arañas rojas: se sitúan en el envés de las hojas y hacen que estas se tornen amarillas. No son muy fáciles de ver porque son muy diminutas, pero si crees que están presentes en tu planta, utiliza jabón potásico para que se debiliten y mueran.
  • Orugas: producen agujeros en las hojas del geranio. Retíralas una por una y aplica un insecticida específico a finales de la primavera para atacar sus huevos, los cuales suelen quedar detrás de las hojas.

Enfermedades del geranio

Las enfermedades del geranio más habituales pueden ser la botritis, la cual actúa en las heridas que los insectos, las rozaduras, el granizo y la poda suelen dejar en las hojas y, también, en los capullos.

Otros hongos son el oidio, el puccinia o el que causa la antracnosis. Elimina las partes afectadas, limpia el geranio y aplica un fungicida para prevenir los ataques nuevos de estas enfermedades del geranio.

Te recomendamos leer: Variedades de Geranios exóticos

¿Qué opinas sobre estas Plagas y enfermedades del geranio? Deja tus comentarios.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados