Plantar-jardinera-de-madera

Conoce qué plantar en una jardinera de madera

La jardinera de madera es un utensilio práctico, útil y agradable a la vista. De modo, que su adquisición o construcción es una recomendación a ojo cerrado. Por ello hoy nos centramos en conocer qué plantar en una jardinera de madera ¡Acompáñanos!

Pero al contar con un buen arsenal de ellas, comienzan las dudas de a pensar qué especies podríamos colocar para sacar el máximo provecho del espacio y embellecer nuestro jardín.

Plantar-jardinera-de-madera

Plantas para la jardinera de madera

Al existir una gran alternativa de plantas y especies para la jardinera de madera, he aquí un breve listado de ellas para disfrutar al máximo.

  • Cactus. También conocidos como cacti o cactos. Presenta una candidatura muy sólida para estar en una jardinera de madera.

Y es que además de una belleza espectacular, el tamaño permite poder tener varias en una pequeña área, sin contar que sus requerimientos de agua son mínimos al resto, ya que optimiza muy bien sus recursos.

Lo ideal es que estén plantados en pómice o akadama, pero se llegan a adaptar a cualquier clase de base.

Jardinera-madera-plantar
  • Helechos. Estos permiten un aporte decorativo muy interesante. Al ser fáciles de manipular y tener una alta tasa de crecimiento, puede ser el complemento para cualquier tipo de flor. El sustrato que se puede utilizar es turba negra o perlita.
  • Vegetales y frutas. Si estás en la búsqueda de algo más funcional y no tan decorativo, puedes optar tanto por los vegetales como por frutas, ya que ofrecen algunas ventajas en espacios menores.

Dentro de las opciones que puedes considerar está los guisantes, los rábanos, los tomates, las fresas, los pepinos, los ajos, las lechugas y las hierbas aromáticas entre otros.

Flores para la jardinera de madera

Las plantas que presentan flores son capaces de dar vida a cualquier lugar y resultan de las mejores opciones que podemos tener para plantar en una jardinera de madera. Entre colores, portes y aromas existen infinidad de ejemplares. Dentro de ellos están:

  • Begonia. Es un gran complemento por sus colores y la posibilidad que tienen de crecer cerca de los 30 cm. Lo que habría que considerar es que son flores de temperatura intermedia, ya que el frío les afecta.

Por otro lado, la incidencia del sol directa también puede dañarlas, por lo que habría que prestar atención al espacio donde se ubiquen.

Plantas-jardinera-madera
  • Caléndula. Es una planta algo más exclusiva, ya que su ciclo de vida apenas dura dos años. Pero la belleza de sus flores vale la pena, de hecho se ha popularizado como botones de oro.
  • Margarita. Además de tener una belleza incomparable a la vista, también muestra una gran resistencia y es capaz de florecer prácticamente durante todo el año. Los tipos que existen son numerosos como la Margarita Gerber, la Margarita de Shasta o la Margarita Bellis Perennis.
  • Geranio. Por su tonalidad y poco exigencia del de agua, el geranio tiene una vitalidad extendida por una gran cantidad de años.
  • Petunia. Originaria de Brasil y Argentina, la cual se ha extendido a gran parte del mundo por ser un verdadero espectáculo. El riego deberá ser frecuente y encontrarse protegidas de condiciones agresivas tanto del sol como de la lluvia.

Las hojas son ovaladas de bordes lisos, siendo capaces de complementar muy bien con otras flores en la jardinera de madera. Sin embargo, no está de más que descubras los colores de la petunia y sus cuidados para ir a la segura.

Ahora que ya tienes una idea mucho más clara sobre qué plantar en tu jardinera de madera, elige las especies más adecuadas para que puedas comenzar cuanto antes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados