Contenido del artículo
Si ha llegado ese clima que está al máximo, por lo que sientes que el calor te asfixia. Entonces lo más seguro es que recurras al uso de ventiladores o el aire acondicionado para poder aminorar la sensación de calor, lo que implica altos costos. Sin embargo, una buena alternativa es rodearse de plantas que absorben el calor para refrescar y regular el ambiente, así como para purificar el oxígeno. ¡Sigue el listado!
Quizás también te pueda interesar: Cómo reforestar las áreas verdes ¡Sigue estas ideas!
Las plantas ayudan a absorber el formaldehído, el benceno, el monóxido de carbono y el tricloroetileno, los cuales son compuestos cancerígenos. Incluso aminoran el efecto “isla de calor” que se produce del calentamiento del concreto de las ciudades. Así que echa un vistazo a esta lista y hazte de un buen arsenal.
Plantas que refrescan el ambiente
Lengua de tigre
Es una planta de interior muy resistente, se adapta a la atmósfera seca y caliente de las habitaciones. Además, no precisa de mucha luz pero si de un riego constante. Es excelente para absorber los óxidos de nitrógeno, por lo que tiene un gran poder purificante del aire en habitaciones. Asimismo, minimiza el formaldehído, compuesto orgánico volátil que es perjudicial para la salud.
Helecho de Boston
Especie humidificadora y purificadora del aire, por lo que funciona dentro de una habitación y cuyo objetivo es tener un ambiente limpio y fresco. De lo único que habría que preocuparse es de colocarla en tierra de buena calidad y con cantidades razonables de agua para que se desarrolle correctamente.
Areca palma
Es originaria de Madagascar, siendo una planta excelente para interiores. Esta especie no precisa de muchos cuidados, tan solo habría que evitar ponerla en luz directa y tener un riego moderado. Esta especie ayuda a eliminar sustancias tóxicas como el monóxido de carbono, el formaldehído y el benceno, por lo que resulta ideal para crear un ambiente más saludable.
Cinta
No requiere de mucho espacio y se puede ubicar en cualquier parte. Incluso resulta muy decorativa, lo único que habría que considerar es que no debe estar expuesta al calor directo, ya que las hojas se tornan amarillas. Es excelente para absorber grandes cantidades de calor y mejora la temperatura del ambiente.
Árbol de caucho
Es una especie que crece rápido, por lo que habría que considerar el espacio donde va a estar. Tiene un índice considerable de transpiración, por lo que mantendrá un ambiente húmedo en la habitación. Además, brinda una óptima calidad del aire, ya que tiene toxinas purificadoras, elimina el formaldehído del aire y es resistente a las enfermedades.
Aloe vera
Es una planta suculenta fácil de mantener con pocos cuidados. Siendo afamada por calmar el ardor en la piel cuando existe una quemadura. Pero además ayuda a purificar el aire y emite el oxígeno, ayudando a enfriar la temperatura del aire interior.
Hiedra común
Planta de temperatura constante, riego frecuente y luz directa. Gracias a ello, podrá ayudar a tener un ambiente limpio, filtrando toxinas como el xileno, el benceno, el tolueno y el formaldehído. Incluso esta especie ayuda a reducir el moho en el interior.
Ficus
Es una planta de interior que se adapta muy bien a condiciones de alta temperatura y poca luz y humedad. Si se cultiva en interior, es necesario que tenga una buena cantidad de luz natural.
Palmera china
Es una planta muy benéfica para tener en el hogar, ya que ayuda a desintoxicar la habitación. Esta especie es de las mejores para tener un ambiente excelente, ya que limpia el amotino, el xileno, el tolueno y el formaldehído. Incluso no es toxica para los animales.
Potus
Planta colgante cuyas hojas tienen la característica de tener forma de corazón. Más allá de sus propiedades medicinales, esta especie ayuda a limpiar el ambiente de sustancias tóxicas. Una de ellas es el formaldehído que predomina en las habitaciones. Asimismo, es capaz de eliminar olores.
Ideas para que la temperatura de la habitación baje
- Coloca una contraventana de rejilla y cúbrela con una planta tipo enredadera que proteja del sol cuando se requiera.
- Si cuentas con cristaleras, lo aconsejable es poner una planta con hojas densas que la cubra en las horas de máximo calor. Si puedes, colócala sobre una base móvil para poder retirarla cuando sea necesario o quieras que circule el aire.
- Coloca varias plantas en las habitaciones más calurosas. Las plantas sudan agua para bajar las altas temperaturas, así humidifican la habitación para que quede fresco a la vez que decoran el ambiente.
- Las terrazas suelen tener mucho sol, ya que el material que se usan en ellas suelen producir un efecto rebote del sol. Para evitarlo, se puede cubrir con césped para que absorba el calor.
¿Conoces algunas plantas que ayudan a absorber el calor? Si es así, no dejes de contarnos cuáles son para anexarlas a la lista.