Plantas coloridas que florecen en primavera

Si deseas que tu patio esté lleno de vida, a continuación, te dejo los cuidados de dos plantas coloridas que florecen en primavera: azalea y prímula. ¡Toma nota!

Te recomendamos leer: La Azalea le proporcionará a tu jardín una explosión de color

Azalea (Azalea indica)

Plantas de

La Azalea es un arbusto de follaje persistente o semipersistente muy ramificado de 1,5 metros de altura, de origen japonés y perteneciente a la familia de las ericáceas. Sus hojas son simples, alternas, lanceoladas de 3,5 centímetros de largo de color verde oscuro en la parte superior y pubescente en la inferior.

Sus flores son de 7 cm de diámetro solitarias o agrupadas en la extremidad de las ramificaciones, de color rosado, blanco, violeta o jaspeado. Su época de floración es en primavera. Provéele un suelo fértil, profundo y de reacción ácida. Sustrato con turba o mantillo de hoja con pino y tierra negra en partes iguales. Profundidad mínima 20 cm. No soporta los suelos calcáreos.

También proporciónale un lugar luminoso, evitando la luz solar directa del mediodía, una atmósfera húmeda y un riego abundante cada tres días en primavera y verano, cada semana en invierno. Abona con 10 gramos de fertilizante completo 15-15-15 por planta en otoño y primavera y propaga por esqueje semi-herbáceo en verano o acodo aéreo en invierno. Es resistente a las causas parasitarias y también al frío,  tolera hasta-3 ºC.

Renueva el sustrato cada dos o tres años y corta los restos de la floración para facilitar la brotación de la Azalea.

Primavera (Primula polyantha)

La primavera es una planta herbácea perenne de 25 cm de altura cultivada como anual o bianual, de origen cultígena y perteneciente a la familia de las primuláceas. Sus hojas son simples de 20 cm de largo con las nervaduras algo deprimidas.

Sus flores son de color variado entre el blanco, el amarillo, el rosa y diversas tonalidades de azul, violeta o crema; de 4,5 diámetro reunidos en grupos en el extremo de tallos erguidos. Su época de floración es en invierno y primavera.

Provéele un sustrato de turba, resaca de río y tierra negra en partes iguales, y luminosidad plena, evitando la luz solar directa del mediodía. Abona con 10 g de huesos por planta en otoño en el momento de su plantación y propaga por división a fines de verano o siembra en almácigo en primavera.

La prímula polyantha puede ser atacada por orugas en primavera; controla con oruguicidas fosforados o en base a permetrina.

Cómo último consejo, si deseas mantener la prímula polyantha durante muchos años, cultívala en un lugar sombreado durante el verano y corta las flores secas periódicamente.

¿Qué te ha parecido este post sobre plantas coloridas que florecen en primavera? Deja tus comentarios.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados