Planta de interior cultivar en agua

Plantas de interior para cultivar en agua

Planta de interior cultivar en agua

Si se tienen dificultades para seguir un programa de riego, lo que puede provocar la muerte de las plantas, lo mejor es plantearse cultivar la vegetación de forma hidropónica.

Muchas plantas de interior populares, pueden crecer en un recipiente con agua sin tierra. Aunque estas condiciones de cultivo no son adecuadas para todo tipo de plantas de interior, hay algunas opciones hermosas que pueden prosperar. Así que vayamos a conocer algunas plantas de interior para cultivar en agua.

Ejemplos de plantas que prosperan en el agua

Aunque la mayoría de las personas utilizan el agua como medio para propagar las plantas, no hay ninguna razón por la que este pueda ser un medio de cultivo a largo plazo. He aquí una breve lista de plantas fáciles de cultivar que prosperan en el agua:

Planta araña. La planta araña, conocida por sus hojas arqueadas y rayas blancas, es relativamente fácil de cultivar en agua. La planta de interior produce plantitas que se pueden dejar colgando de tallos largos o cortar y compartir. Si bien, pueden tolerar condiciones de luz más bajas, tienden a crecer mejor y producir un follaje más vibrante con una luz más brillante.

Bambú de la suerte. Se cree que esta planta auspiciosa trae suerte a quien la cultiva. A pesar de su nombre, las llamativas espigas que sobresalen del bambú de la suerte en realidad pertenecen al género dracaena, no es parte de la familia del bambú. Es un elemento llamativo en la decoración del hogar y prefiere la luz brillante e indirecta. Puede volverse muy pesada en la parte superior, así que habría que asegurarse de que esté bien colocada en el recipiente.

Ejemplo planta en agua

Potos. El poto es una planta trepadora de rápido crecimiento que puede alcanzar los 30 cm de largo en tan solo un mes. Esta planta de interior requiere riego frecuente, por lo que tiene sentido cultivarla directamente en agua en lugar de tierra. Las hojas tienen forma de corazón sobre tallos trepadores largos y vienen en colores verde sólido o verde con tonos amarillentos o blanco cremoso. Prefieren crecer en sombra brillante.

Planta de serpiente. Los tallos de las plantas serpiente crecen y echan raíces en el agua. Se puede cortar un tallo sano desde la base y colocarlo en agua. Las plantas serpiente se dividen en varias especies y cultivares. Los tallos estrechos y gruesos forman una roseta que crece en posición vertical. Las plantas serpiente crecen mejor a pleno sol o a la sombra y vienen en una variedad de colores, que va desde verde y gris hasta dorado o una combinación de ambos.

Filodendro. El filodendro es una planta de interior muy popular para cultivar en tierra, pero también es excelente como planta hidropónica. Esta planta tropical viene en varias variedades, como el filodendro de hojas de corazón, y puede tolerar condiciones de poca luz. Es una planta de fácil cuidado para cultivar en agua. Aunque tolera poca luz, el filodendro puede prosperar con todo tipo de luz solar y se desarrolla mejor con una iluminación más brillante para producir más hojas.

Planta interior agua

Coleo. Esta planta es apta para principiantescrece fácilmente en agua. Muchos jardineros prefieren guardar esquejes de cóleo para empezar a cultivarlos antes de la próxima temporada de crecimiento. Cortar un trozo de tallo, quitando las hojas inferiores. Colocarlo en agua y en unas semanas se obtendrá una planta completamente enraizada. Se puede seguir cultivando el cóleo de esta manera o colocarlo en una maceta con tierra. El cóleo crece a pleno sol o a la sombra y se desarrolla igual de bien en macetas que en el jardín.

Árbol de hoja perenne chino. Es una planta de interior que ofrece un toque de color, la siempreviva china es una opción de bajo mantenimiento que adoran los jardineros. Los tallos en forma de caña, dan paso a sus hojas estrechas con forma de pala, son fáciles de cultivar en agua o en tierra. Las cañas son verdes y producen hojas de colores brillantes con márgenes verdes o veteadas de rosa, verde amarillento, verde claro o blanco cremoso. Las cañas se pueden enraizar y cultivar en agua, donde prosperarán con luz indirecta.

Monstera. La monstera, también conocida como planta de queso suizo, es una planta hidropónica impresionante. Tiene hojas grandes y fenestradas y, puede crecer bien con luz indirecta y brillante. Es una planta espectacular cuando se cultiva en agua. Hay que tener en cuenta la cantidad adecuada del agua y ofrecer un soporte estructural a medida que la planta crece.

Pilea. La pilea, más conocida como la planta del dinero china. La pilea en agua puede ser una forma interesante y conveniente de cultivar esta singular planta de interior. Es una planta compacta y llamativa, con hojas redondas, parecidas a monedas, que crecen en tallos delgados. La pilea prefiere la luz brillante e indirecta. Evitar colocarla en un lugar que reciba luz solar directa, ya que puede quemar las hojas.

Planta en agua

Romero. El fragante romero funciona bien como planta hidropónica. Las plantas de romero necesitan abundante luz solar para prosperar. Colocar el romero cultivado en agua en un lugar que reciba al menos seis horas de luz solar directa al día. Como crecen en posición vertical, las plantas de romero pueden alcanzar alturas de 60 a 120 cm y desarrollar tallos leñosos con follaje ramificado.

Lirio de la paz. El lirio de la paz, cuyo nombre es muy apropiado, se considera un símbolo de paz, prosperidad y pureza. Cultivar un lirio de la paz en agua es una opción viable y puede añadir un toque de elegancia a cualquier espacio. Los lirios de la paz son conocidos por su hermoso follaje verde oscuro y sus llamativas flores blancas. Colocar el lirio de la paz hidropónico en un lugar que reciba luz brillante y filtrada, ya que el sol directo puede quemar las hojas.

Hiedra inglesa. Si se quieren plantas que requieran poco mantenimiento, la hiedra inglesa es una planta trepadora popular que se adapta a unas cuantas condiciones de crecimiento. La hiedra inglesa se puede cultivar en agua y puede tolerar una amplia gama de condiciones de luz, pero prefiere la luz brillante e indirecta. Es una planta de interior versátil y fácil de cultivar que es un excelente regalo. Sus hojas cerosas de color verde oscuro con venas de color blanco cremoso ocuparán el centro del hogar.

Cómo cultivar plantas en agua

Hay algunas cosas que habría que considerar antes de cultivar en agua. Los factores son similares para cultivar plantas en tierra para macetas o en el exterior de un jardín. Estos incluyen la luz, la fertilización y la temperatura.

Recipientes plantas
  • Luz. Es mejor comprobar las condiciones de iluminación que requiere la planta que se va a cultivar en agua y elegir una posición de iluminación acorde a ello. Mostrar el cepellón desnudo de la planta es una característica deseable del cultivo en agua. Sin embargo, tener en cuenta que el uso de un recipiente de vidrio hará que el agua se caliente con la luz solar directa, lo que terminará “cocinando” las delicadas raíces de las plantas. Por lo tanto, tratar de evitar posiciones con luz solar directa tanto como sea posible.
  • Fertilización. La tierra proporciona a la planta de interior algún tipo de nutriente para crecer. Cuando se trata de cultivar la planta en agua pura, es de suma importancia asegurarse de fertilizar la planta regularmente, para evitar la desnutrición y debilitamiento.
  • Temperatura. Todas las plantas prefieren temperaturas constantes. En consecuencia, es necesario tomar en cuenta la elección de una posición que proporcione a las plantas los rangos de temperatura adecuados y una banda de temperatura constante, con el fin de prevenir la precipitación de sus raíces.
  • Rotación del agua. Es importante que, al igual que las plantas que crecen en el suelo necesitan riego, las plantas que crecen en el agua también necesitan agua fresca. Lo ideal es hacerlo semanalmente. Esto mantiene el agua oxigenada y evita la acumulación de algas, que agotan aún más el oxígeno. Siempre se debe utilizar agua a temperatura ambiente. Si el agua está demasiado caliente o fría, puede provocar un shock.
  • Calidad del agua. También se recomienda utilizar agua con menos minerales, como agua filtrada o agua de lluvia, ya que no contiene cloro, como el agua del grifo, que puede ser perjudicial. No obstante, se puede dejar el agua del grifo afuera durante la noche para que el cloro se disipe.

Cuándo cambiar el agua

Las plantas que crecen únicamente en agua necesitan un poco más de atención que las que crecen en tierra para macetas. Esto tiene mucho que ver con que el agua es un medio de cultivo ligeramente más volátil debido a las fluctuaciones repentinas de temperatura y las bacterias presentes en el agua. 

Planta de interior frasco

Cambiar el agua una vez a la semana. Esto ayuda a oxigenar el agua y proporciona un ecosistema más saludable para las raíces de las plantas. Si el agua se vuelve turbia o hay algas creciendo dentro del recipiente, cambiar el agua lo antes posible. Las algas no dañarán la planta, pero privarán a las raíces de oxígeno. 

Pasos para fertilizar plantas de interior en agua

Lo mejor es utilizar alimento líquido orgánico de calidad cuando se fertilizan plantas que crecen únicamente en agua. Esto se debe principalmente a que los alimentos líquidos son mucho más fáciles de incorporar al medio acuático, mientras que los fertilizantes orgánicos son mucho más suaves y tienen menos probabilidades de causar daños a las raíces acuáticas de las plantas, que son mucho menos robustas.

Aquí unos sencillos pasos para fertilizar plantas acuáticas:

Cuidar planta interior agua
  1. Mezclar la cantidad necesaria de fertilizante en agua fresca según las instrucciones de la etiqueta. En promedio, hacer esto cada segunda o tercera vez que se cambie el agua, según la planta y la frecuencia de los cambios de agua.
  2. Llenar cada recipiente con la mezcla de fertilizante y dejar reposar durante una hora. Esto le dará a la planta tiempo suficiente para absorber los nutrientes que pueda necesitar.
  3. Vaciar el recipiente y llenar con agua fresca y limpia. No enjuagar el recipiente, ya que algunos nutrientes permanecen en el agua. Sin embargo, no dejar el fertilizante en el agua, ya que esto puede producir un olor fétido después de unos días.

Consejo: como alternativa a los fertilizantes líquidos habituales que pueden descomponerse y generar mal olor, se pueden considerar los fertilizantes sintetizados para hidroponía. Aunque estos pueden ser más caros y menos disponibles que los fertilizantes habituales.

Las plantas que crecen en el agua no tendrán acceso a la gama más amplia de nutrientes que normalmente necesitan para mantenerse sanas y fuertes. Por lo tanto, es una buena práctica alimentarlas con regularidad, especialmente si se quiere mantener de esta manera semipermanente. La alimentación también le brindará a la planta de interior el impulso que tanto necesita para seguir prosperando.

Recipientes aptos para cultivar plantas en agua

El cultivo de plantas en agua se puede realizar en distintos recipientes herméticos. A continuación, se indican algunas opciones que pueden resultar útiles.

Tarros de vidrio y cristalería. La mayoría de las personas tienen algunos frascos o cristalería sin usar para este proyecto. Otra opción más original, es ir a una tienda de segunda mano o a un mercado de antigüedades para encontrar algo vintage o inusual.

Cuidados planta agua
  • Ventajas: suelen tener aberturas amplias, lo que facilita rellenarlas con algunos esquejes para que queden más expuestas y evita dañar las raíces al sacarlas del frasco. También es probable que tengan una amplia variedad, lo que significa que se puede jugar con la altura y el diseño para lograr un elemento atractivo.
  • Contras: Sus grandes aberturas son una desventaja, especialmente cuando se expone un solo esqueje, porque la planta puede deslizarse hacia el agua, lo que dificulta mantenerla en posición vertical. Además, una abertura más amplia hará que el agua se evapore mucho más rápido. Las algas también pueden crecer en el vidrio transparente, lo que no es perjudicial para las plantas, pero puede verse bastante feo.

Jarrones. Los jarrones pueden ser una opción fabulosa, ya que están disponibles en una variedad de materiales y colores, lo que los convierte en el complemento perfecto para combinar con su diseño interior.

  • Ventajas: Están diseñados para albergar plantas en posición vertical. Los jarrones suelen estar disponibles en opciones transparentes y oblicuas. Por lo tanto, se puede optar por mostrar el sistema de raíces de la planta u ocultarlo. Además, los recipientes opacos son una excelente manera de garantizar que la evaporación del agua sea más lenta y se pueda mantener la temperatura del agua más constante.
  • Contras: Si el cuello del florero es ancho, es más probable que haya una evaporación excesiva de agua o problemas para mantener los esquejes pequeños en posición vertical. Por otro lado, si el cuello del florero es demasiado estrecho, podría dañar el sistema de raíces de la planta al sacarla del florero.

Tubos de ensayo o vasos de precipitado. El uso de tubos de ensayo y vasos de precipitados puede ser una variante divertida de un experimento científico.

Recipiente pared planta
  • Ventajas: Suelen ser lo suficientemente grandes y largos como para albergar un esqueje cómodamente sin causar daños. Además, tienen un aspecto muy atractivo.
  • Contras: Con frecuencia, los tubos de ensayo necesitan un soporte de madera adicional o una forma de mantenerse en posición vertical, ya que no pueden tener dicha postura por sí solos, lo que puede aumentar su costo. 

Recipientes de pared. Desde que las plantas de interior han experimentado un resurgimiento, han surgido muchos accesorios extravagantes e ideas de diseño de plantas, especialmente cuando se trata de opciones que ahorran espacio. Y parece que los jarrones y recipientes de propagación montados en la pared se han convertido en el complemento imprescindible para cualquier colección de decoración de plantas.

  • Ventajas: lucen geniales y se pueden montar o colgar de una manera divertida y única, ya sea en grupo o con un solo recipiente. Estos recipientes también pueden crear la impresión de una pared verde viva y son la mejor exhibición colgante si se llenan con variedades rastreras de plantas.
  • Contras: Los recipientes montados en la pared pueden resultar un poco intimidantes en lo que respecta al mantenimiento. A menudo, habría que quitarlos de su expositor colgante para recargarlos y realizarles un mantenimiento general, y esto, para algunos, puede provocar accidentes innecesarios.

Reciclaje. Cuando se considera un guerrero verde de corazón y ama el reciclaje, esta podría ser una gran opción.

  • Ventajas: Son prácticos y, a menudo, una forma fabulosa de darle una segunda vida a los envases viejos y otros recipientes.
  • Contras: Si no se considera una persona creativa, puede empezar con un depósito de reciclaje lleno de plantas de interior, lo que conlleva el riesgo de resultar un gran almacén.

Cultivar plantas de interior en agua en lugar de tierra es una excelente opción para mejorar el aspecto del hogar y evitar lidiar con el mantenimiento que genera el suelo.

Solo queda aprovechar esta gran oportunidad para cuidar plantas de interior en agua y tener la dicha de verlas crecer. Ahora bien, si se tienen dudas, vale la pena conocer una guía básica sobre cultivar en macetas o jardineras y tomar la mejor decisión.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados