Plantas parásitas

Plantas parasitas
No todas las plantas viven de la luz solar, la fotosíntesis y los nutrientes que la tierra les entrega, algunas son carnívoras y otras son catalogadas plantas parasitas, ya que necesitan de la existencia de otra planta para poder obtener de la misma sus nutrientes.
De este mismo modo muchas plantas establecen una interacción con animales o hongos, de la misma manera que las plantas parasitas lo efectúan con otros plantas.
Estas plantas han evolucionado directamente para desempeñar este mecanismo de supervivencia por lo tanto para la especia tanto las hojas como las raíces son inútiles en su lugar los organismo desarrollaron órganos particularmente orientados a la succión de nutrientes de otras plantas.
Estas plantas pueden vivir de manera subterránea obteniendo los nutrientes de su huésped desde la raíz o dentro de los tejidos superiores lo que permiten que se hagan visibles solo en periodos específicos cuando el huésped comienza a florecer.
Pero cuales son las especies que podremos encontrar bajo esta condicionante de supervivencia.
Citinus hipocistus
Plantas pequeñas de color amarillento rojizo, de tallo cortos y hojas particularmente entrelazadas, Flores suaves y bellas masculinas y femeninas, parasito que busca alojarse en la raíz del huésped obteniendo así sus nutrientes muy utilizadas en la medicina medieval.
Cinomorium coccineum
Conocida comúnmente como el hongo de malta, muy abundante en Portugal esta planta parasita se aloja en la raíz de su huésped y mediante ventosas especialmente desarrolladas logra vivir de sus nutrientes.
Viscum album
Especie hemiparasita dióica, logra crecer sin problema en las ramas de los árboles. De su tallo surgen numerosos órganos succionadores que se adhieren al huésped succionando sus nutrientes en muchas ocasiones logran una perfecta mimetización.
Aunque pueda parecer extraño cada especie tiene su encanto particular y no todas pueden representar una amenaza para su jardín de echo la gran mayoría logran convivir desde el punto de vista reciproco, en caso de encontrar alguna de estas plantas coexistiendo con sus árboles o demás especies en su jardín es relevante que se dirija a un profesional o en todo caso observe detenidamente sus características mas visibles para posteriormente buscarla en la red o algún libro que pueda asesorarla sobre las características y consecuencias de su extraño visitante.
No olvide que son seres vivos y no dejan de ser plantas con la única diferencia que su evolución se torno en la medida de obtener recursos por medios propios y requerir de un huésped para su supervivencia.
Viscum_album
Nosotros tenemos por costumbre, normalmente en el solsticio de invierno, de ir a buscar con los niños muerdago al monte local, lo guardamos en alguna parte de la casa durante todo el año.
Por Pablo Morales

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados