Plantas tóxicas para animales domésticos

Las plantas son muy bonitas y nadie duda de ello, pero si tienes animales domésticos y niños pequeños en tu hogar, es importante que las mantengas lejos de ellos, ya que existen algunas plantas tóxicas muy comunes que quizás encuentres en tu patio y no lo sepas. Sigue leyendo para conocer algunas de ellas.

Plantas tóxicas para animales domésticos

Te recomendamos leer: La Azalea le proporcionará a tu jardín una explosión de color

Azalea

Plantas de

Considerada un símbolo de la ciudad de San Pablo, Brasil, la azalea es fácilmente encontrada en los hogares como planta ornamental. Su principio activo es la andromedotoxina, una sustancia que, cuando es ingerida, puede ocasionar disturbios digestivos durante hasta 6 horas después de su consumo, además de provocar disfunciones cardíacas.

Corona de Cristo

Corona de Cristo

Es un arbusto espinoso muy conocido y encontrado en aceras y jardines. La euphorbia milii posee una sustancia tóxica que al entrar en contacto con el animal, ya sea a través de la piel o por ingesta, puede ocasionar reacciones inflamatorias como dolor, inflamación y enrojecimiento.

Adelfa

Muy utilizada como planta ornamental en jardines, la adelfa también conocida como Nerium oleander, laurel de flor, trinitaria o rosa laurel, es una de las plantas tóxicas más peligrosas, ya que contiene diversas sustancias tóxicas en todas las partes de la planta. Estos principios activos pueden ocasionar diarrea, vómitos, disnea, arritmias, parálisis, coma y muerte en humanos y animales domésticos. Los síntomas de intoxicación de la adelfa pueden ser observados de 1 a 24 horas después de la ingesta.

Lirio de la paz

Lirio de la paz

El espatifilo wallisii posee todas sus partes tóxicas. La ingesta puede causar irritación oral y de mucosas, irritación ocular, dificultad para tragar y hasta problemas respiratorios en casos más graves. También pueden aparecer alteraciones en las funciones renales y neurológicas.

Rosa del desierto

rosa-del-desierto

La adenium obesum es originaria de África, pero se ha expandido en todo el mundo. Utilizada hace siglos como veneno de lanzas y flechas, la toxicidad viene de la savia de la planta. El veneno de la rosa del desierto es muy utilizado por tribus africanas para matar animales de gran tamaño. La planta posee una sustancia química llamada ouabaína qu provoca insuficiencia respiratoria casi inmediata en dosis elevadas. Si ella ya es capaz de matar animales grandes, imagina lo que puede hacer con animales pequeños y seres humanos.

Es importante recordar que en caso de intoxicación, mismo que no sepas qué es lo que le ha hecho mal a tu mascota, deberás llevarla al veterinario e informarle qué tipos de plantas posees en tu casa. Así, el profesional podrá identificar más fácilmente cuál puede ser la causa de la intoxicación y alarmarte sobre las plantas tóxicas que deberás eliminar de tu jardín, o bien, mantenerlas en un sitio al que no pueda acudir tu mascota.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados