Contenido del artículo
Platycapnos spicata también conocida como Gotitas de sangre de Cristo, Conejitos, Palomita o Palomillas. Pertenece a la familia de as Fumariáceas. Siendo originaria del mediterráneo, en específico de la Península Ibérica.
No dejes de leer: Características y cuidados del Xanthium strumarium
Platycapno se deriva de los vocablos griegos “Platy” que quiere decir ancho, por sus hojas y “capnos” que es humo. Spicata significa espiga.
La alusión al humo de esta familia, se debe al jugo de esta mayoría de especies que provoca el lagrimeo de los ojos, tal como el humo entra en ellos.
Características del Platycapnos spicata
Planta anual de una altura de 45 cm. De tallos ascendentes y glaucos.
Las hojas están profundamente divididas de segmentos foliares filiformes.
Las flores son zigomorfas, se disponen en racimos terminales largamente pedunculados. Mientras que la parte superior purpúrea con una mancha amarilla y el resto de color blanco. Florece en febrero y agosto.
El fruto es un aquenio, aplanado con margen engrosado que se abre en dos valvas.
Las semillas son planas, de color pardo oscuro y estrías concéntricas.
Cuidados del Platycapnos spicata
Es una planta que vive en terrenos baldíos, linderos, cunetas y barbecheras. Así como campos cultivados y siembras.
Precisa de una exposición a pleno sol para que pueda prosperar de manera óptima.
En cuanto al suelo predomina en sustratos básicos, con suelos alterados, nitrificados, de secos a frescos.
El riego es moderado.
Se propaga por medio de sus semillas. Se poliniza por insectos.
Propiedades
Especie que cuenta con principios activos, mucílagos, vitaminas, alcaloides y sales minerales.
Se usa como planta diurética, hipotensora y depurativa. Pero no se aconseja su consumo, ya que puede provocar efectos adversos al organismo.
Como te podrás dar cuenta,es una planta poco conocida pero de una gran belleza que jamás podrá pasar desapercibida.
Así que si tu sabes más acerca de esta especie, no dudes en contarnos todo.
Imagen cortesía de: John Tann, Andrey Zharkikh