Contenido del artículo
Las 250 especies de perennes que forman el grupo de Plectranthus van desde plantas trepadoras de crecimiento bajo hasta arbustos altos de 1,5 m o más, con tallos y ramas leñosas. No obstante, los tipos trepadores son los más conocidos como plantas de interior.
Quizás también te pueda interesar: Cómo combatir los caracoles y las babosas del jardín
Una de las especies más populares es la Plectranthus oertendahlii, una planta colgante de crecimiento bajo. Esta planta es apta para ser colocada en un cesto colgante, con su hermoso follaje de colores vivos colgando unos 60 cm. Como atractivo añadido, en verano produce flores pequeñas de color rosa-blanco.
Cuidados del Plectranthus en primavera y verano
Cambia el Plectranthus de recipiente solamente cuando haya saturado la capacidad recipiente en el que la contiene. Hazlo en abril o mayo haciendo uso de un compost adecuado y coloca buen material drenaje en el fondo del recipiente. Si utilizas cestas colgantes, fórralas con musgo esfagnáceo. Nunca emplees plástico para revestimiento porque retendrá el agua y, además, hará que las raíces se pudran.
Esta planta crecerá mucho mejor en ambientes cálidos y se desarrollará a una temperatura de 21 °C. Asegúrale una posición luminosa pero sombreada, dado que un exceso de sol directo daña el follaje. Riégala libremente desde abril hasta septiembre para que el compost se conserve totalmente húmedo, y agrega un fertilizante líquido al agua una vez por semana.
El Plectranthus colgante que crece activamente, precisará un riego regular -una vez al día- sobre todo si está en cestos colgantes en una ventana iluminada; el revestimiento de musgo tendría que conservarse húmedo todo el año. Rocía regularmente con agua tibia al menos dos veces por semana o con mucha más frecuencia cuando las temperaturas incrementen.
Cuidados en otoño e invierno
La temperatura invernal debería ser fresca, alrededor de 15 °C. La planta debe estar en un lugar bien iluminado evitándose el sol pleno directo, y manteniéndola apartada de las corrientes de frío, porque pueden hacer que las hojas se marchiten. El riego tiene que ser esporádico; el agua solo impedirá que el compost seque por completo.
Propagación del Plectranthus
Esta planta se propaga fácilmente a partir de esquejes, corta los extremos de los brotes de 10 cm en marzo o abril, cortando debajo del nudo de la hoja y retirando las hojas más bajas; trata los extremos del corte con hormona de enraizamiento e insértalos en el compost habitual. Riégalos de forma moderada, manteniendo el compost ligeramente húmedo, bajo luz indirecta y a una temperatura de 18 °C. Los esquejes enraízan rápidamente; una vez que las raíces se hayan establecido, plántalos individualmente en un recipiente de 8 cm o coloca tres o cuatro esquejes juntos en un recipiente colgante.