Polygonum aubertii planta

Polygonum aubertii, trepadora de crecimiento rápido

Polygonum aubertii (Fallopia baldschuanica) del género Fallopia y de la familia de las Polygonáceas, la cual están conformadas por unas 14 especies de arbustos trepadores. Se le conoce como Enredadera rusa, Vid rusa, Viña del Tíbet o Correquetepillo y es originario de Asia.
Polygonum aubertii planta
Quizás también te puede interesar: Cuidados básicos de las plantas de aire 

Características del Polygonum aubertii

Arbusto trepador caducifolio de finos tallos ramificados que puede llegar a alcanzar de los 5 a los 10 m de altura. Las hojas son de color verde vivo, grandes, alternas, de borde liso, nervio central marcado y de forma ovado-lanceolada. Las flores son blancas, las cuales poseen unas minúsculas brácteas rojizas en la base del pedicelo corto y articulado, que surgen en panículas alargadas muy vistosas y decorativas. Siendo un gran atractivo para los polinizadores. Florecen en el verano y el otoño.

Cuidados del Polygonum aubertii

Polygonum aubertii
Planta de crecimiento rápido muy apropiada para jardines silvestres o para zonas amplias de jardín para cubrir ya sea paredes, pérgolas o muros.
Puede vivir en una exposición soleada o de semisombra, pero producirá más flores con el sol. Es bastante rústica y es capaz de tolerar heladas de hasta -10˚C.
El suelo debe estar bien drenado y tener materia orgánica. Además, para que pueda florecer correctamente no debe tener mucho nitrógeno. La plantación debe ser en un lugar definitivo y se hace en la primavera.
Los riegos deben ser abundantes para que la tierra siempre esté húmeda, pero sin encharcar para evitar problemas a futuro. Ahora bien, si padece sequía podría perder sus hojas.
No requiere abonos especiales, tan solo basta con agregar algo de materia orgánica cada año.
En cuanto a la poda debe hacerse en el otoño para poder controlar el crecimiento, ya que tienden a convertirse en invasoras.
Son plantas resistentes a plagas y enfermedades del jardín.
Se puede multiplicar por medio de esquejes semileñosos durante el verano.
Por lo que a modo general puede considerarse como una especie que debe tener cuidado para su cultivo y ser conscientes de que no podemos permitir que sea desmesurado para no dañar a las plantas autóctonas ni mucho menos que se convierta en invasora.
¿Qué te pareció esta planta?¿La conocías?¿Sabías de sus cuidados? Sin duda vale la pena tenerla en el jardín para que esa pérgola luzca increíble, no crees. Ahora que si ya tienes una en casa, cuéntanos tu experiencia para que la comunidad siga creciendo.

Total
0
Shares
1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados