Contenido del artículo
La poda es un arte y una ciencia de muchos niveles de sofisticación. Las técnicas básicas de poda se pueden aprender rápidamente. Mientras que otras son más complicadas y requieren capacitación continua y amplia experiencia práctica.
No existe una “única forma” de podar las plantas. Las prácticas de poda adecuadas dependen de muchos factores, incluido el tipo y la salud de la planta y, el objetivo de la poda.
Qué es la poda
La poda es la eliminación selectiva de partes de la planta, incluidas ramas, brotes, hojas, flores y raíces. Puede implicar la eliminación de partes de plantas vivas, moribundas o muertas. La poda se aplica tanto a plantas de tejidos blandos (herbáceas) como a plantas leñosas (árboles, arbustos, etc.).
Importancia de la poda en plantas. La gente suele podar las plantas sin saber por qué se necesitan podarlas. Esto conduce a errores y puede desperdiciar tiempo y recursos en podas que no son necesarias o en podas demasiado tardías en la vida de la planta. Comprender los objetivos de la poda también puede ahorrar mucho tiempo y recursos a largo plazo. Por ejemplo, la poda proactiva para entrenar una planta más joven puede ahorrar mucho tiempo y molestias en la poda posterior, prolongar la vida útil de la planta y mejorar su apariencia.
Razones para podar las plantas
Empezar con plantas herbáceas pequeñas es una buena forma de practicar la poda para empezar. Afortunadamente, muchas de estas plantas se usan en interiores y constituyen una excelente base para aprender a podar adecuadamente. Los objetivos de la poda pueden variar. He aquí las razones principales por las que las plantas se podan en interiores:
Mantener la salud de las plantas. El mantenimiento de la salud de las plantas ayuda a eliminar las plantas muertas, partes de plantas moribundas o infestadas y adelgazar el dosel para permitir un mayor flujo de aire y/o penetración de luz.
La poda sensata de una planta puede ayudar a mejorar su salud. Las partes de la planta infestadas con una enfermedad o plaga pueden eliminarse para reducir o eliminar la plaga/enfermedad.
Las partes muertas o moribundas de las plantas no solo son poco atractivas, sino también dañinas para la planta, ya que pueden proporcionar alimento y refugio a plagas y enfermedades que podrían propagarse a las partes vivas de las plantas.
Las plantas de interior a veces pueden crecer demasiado, lo que bloquea la luz que llega a las partes de la planta y reduce el flujo de aire. Los árboles de Ficus plantados cerca de ventanas grandes a menudo desarrollarán un dosel espeso y saludable en el lado de la ventana, donde la luz es más alta. Esto crea un árbol muy lleno de un lado, pero bastante delgado por el otro. La razón por la que el árbol se adelgaza en un lado se debe a que toda la luz está bloqueada desde el lado grueso que mira hacia la luz.
Una forma de ayudar a crear un árbol más lleno es adelgazar las ramas del lado grueso para permitir que penetre más luz en el lado más oscuro, creando un árbol equilibrado. Retirar las ramas que se cruzan (se golpean entre sí) para evitar heridas e injertos entre sí. Reducir el dosel ayudará a que la luz penetre ambos lados del árbol, lo que lleva a un árbol de aspecto más completo. El adelgazamiento también permitirá un mejor flujo de aire.
Los lechos de Pothos son famosos por su crecimiento excesivo, lo que provoca una espesa masa de enredaderas (algunas de las cuales son leñosas). Esto crea un desorden que es muy difícil de limpiar y manejar con el tiempo. También reduce el flujo de aire y crea el ambiente perfecto para que las plagas (como la cochinilla) proliferen y se multipliquen por cientos de miles, además de enfermedades infecciosas y un crecimiento largo y delgado debido a la poca luz creada por el dosel de hojas de Pothos. Diluir estas camas Pothos permite un mejor flujo de aire y penetración de la luz, creando ambientes más saludables y libres de plagas.
Entrenar una planta. El entrenar una planta ayuda a promover/crear una determinada forma, altura o ancho de una planta (ramificación lateral, forma tupida/compacta, etc.). El bonsái es un ejemplo de un proceso de poda muy intenso que entrena a una planta para que crezca en un tamaño y forma muy específicos. Aunque el bonsái rara vez se realiza en paisajes interiores, entrenar una planta mediante la poda es una práctica de poda muy importante, aunque pasada por alto, para paisajes interiores.
Un ejemplo común de entrenamiento de una planta en interiores serían las plantas leñosas grandes, como los árboles Ficus. Los árboles de ficus se pueden podar con prudencia para fomentar la ramificación lateral y crear un árbol más ancho y de apariencia más completa. Si no se entrena, un árbol de Ficus a menudo desarrollará muchas ramas verticales que crecen hacia arriba. Esto crea una altura muy alta, por lo que el árbol estará desproporcionadamente delgado y poco atractivo. Las prácticas de poda inadecuadas pueden empeorar esto aún más. En general, las plantas que están más llenas son más sanas y atractivas.
Calidad del follaje y tallos. Mejorar la calidad del follaje y los tallos. Las plantas ornamentales se exhiben en los edificios por su atractivo ornamental. Las rosas, por ejemplo, se podan mucho para fomentar una floración abundante. Las plantas foliares se cultivan casi exclusivamente por su follaje (hojas). Solo unos pocos se cultivan por sus flores y su follaje (Spathiphyllum es el más común). Una variedad de plantas florecen, pero estas flores (o sus cogollos) se eliminan para fomentar un fuerte desarrollo del follaje que, de otro modo, se sacrifica en cierta medida para el desarrollo de las flores y la producción de semillas. Las flores de Aglaonema se eliminan porque tienen muy poco atractivo estético. Eliminarlos permite que la planta dedique más recursos y energía a funciones más importantes, como el crecimiento de nuevas hojas.
Otro ejemplo es el de los árboles Ficus. En muchas situaciones, de una surgirán dos ramas. A menudo, la rama más pequeña o menos deseable se elimina para permitir que la otra rama se desarrolle fuerte y saludable, esto garantiza un árbol con estabilidad estructural. Podar el crecimiento más antiguo también puede fomentar un crecimiento más nuevo, más exuberante y vibrante. Además, favorece una planta más compacta y bien ramificada.
Restringir el crecimiento/peligros. La restricción del crecimiento/peligros ayuda a eliminar partes de plantas que representan un peligro para la seguridad o que pueden crecer hasta convertirse en una estructura u objeto o interferir de otro modo.
Las plantas en los edificios pueden crecer demasiado y fácil (en algunos casos porque nunca se practicó una poda proactiva). Independientemente de la causa, las plantas pueden llegar a ser demasiado grandes para un espacio en particular, lo que requiere podar su crecimiento. Los árboles en interiores pueden crecer demasiado y amenazar con golpear un techo, una pared u otra estructura u objeto.
En algunos casos, es posible que simplemente se quiera una muestra más pequeña y compacta. Las ramas se podan en consecuencia para reducir la altura y/o el ancho total para que su crecimiento ya no interfiera. Las plantas más grandes, especialmente los árboles leñosos, pueden representar un peligro grave si las ramas corren el riesgo de caerse de un árbol o de que un árbol grande se vuelque de costado.
En estas situaciones, la planta se poda en consecuencia para eliminar las ramas que representan un peligro para la seguridad. El crecimiento muerto o moribundo es más débil y siempre debe eliminarse, independientemente de si representa o no un peligro para la seguridad. Los expertos pueden encargarse de la poda y de todos los demás elementos del cuidado de las plantas que figuran en la lista de tareas pendientes.
Uno de los principales factores que contribuyen a mantener un paisaje saludable y bello, es la poda. El acto de podar plantas puede ser exigente, pero la preparación y la planificación son clave para el éxito.
Ya sea que estés empezando a cuidar plantas o estés iniciando un proyecto, el podar las plantas es una actividad que debes considerar. Por lo tanto, vale la pena saber las herramientas de poda y corte para el jardín para estar más familiarizado.