Mayo mes flores

Por qué mayo es el mes de las flores

Mayo mes flores

El mes de mayo es conocido por el mes de las flores. Se le considera el mes que tiene más relación con estas plantas. Aunque muchas personas creen que el origen tiene que ver con el hecho de que es la época de primavera y es el momento del año en que las flores están a todo su esplendor.

También hay quienes sostienen que tiene que ver con la virgen María o el nombre de una diosa romana. Así que vayamos a conocer sobre por qué el mes de mayo es el mes de las flores.

Las flores y la diosa Maia

El mes de las flores tiene que ver con Maia, diosa romana de la primavera. Los antiguos romanos celebraban una fiesta en honor a la diosa Maia. Diosa de la fertilidad y de la salud. Es por ello que trasladaban a muchos enfermos a sus templos. Gracias a las hierbas medicinales se podrían recuperar. A lo largo de las fiestas, el templo se adornaba con diversas flores y plantas. Se dice que este mes sería bautizado como mayo.

Mes mayo flores

La virgen María y las flores

El mes de mayo es considerado como el mes de la virgen María. Por tanto, se llevan a cabo diversas ofrendas de flores en las iglesias católicas. Es una tradición de mucho tiempo. El primer testimonio que se tiene, data del siglo XIII, cuando el Rey Alfonso X cantaba Cantigas a Santa María en honor a las flores y a las rosas.

Flores del mes de mayo

Aunque es imposible realizar una selección de flores destacadas este mes, ya que el listado es significativo. No obstante, he aquí una breve recopilación de las flores más comunes en el mes de mayo.

Geraneo. Esta bella flor puede embellecer con infinidad de colores, siendo la más común el azul, blanco, morado y rosa. Aunque algunas variedades de flores se pueden ver hasta el verano, hay muchas que pueden encontrarse desde la primavera hasta el otoño. Es una planta resistente a muchas horas de luz solar directa, por lo que puede ubicarse a pleno sol o en semisombra.

Alegría. La alegría es muy fácil de cultivar y produce flores todo el año. Existe una gran variedad con portes y colores diversos, pero la mayoría en tonos pastel. Si se ubica en exterior, lo mejor es optar por una zona de semisombra, evitando el sol directo. Así que es una excelente especie para colocar en balcones y terrazas orientados al este o al norte.

Flores begonia

Begonia. La begonia es uno de los mayores géneros de plantas con flor. Crece en un clima con una temperatura moderada de entre los 15 y los 23°. Las begonias de flor son plantas anuales cuyas flores van del rosa oscuro al rosa claro, puede tener flores sencillas, dobles o semidobles.

Tagete. El tagete es una planta de temporada que da flor en la primavera y el verano. Es una excelente opción fácil de mantener, por lo que puedes plantarla en el jardín, el balcón en incluso dentro del hogar. Es una especie que disfruta estar a pleno sol, aunque puede soportar algo de sombra.

Dipladenia. Es una planta de flores hermosas en forma de trompeta y cuyas hojas son de un color verde intenso. Las flores pueden ser rojas, blancas, amarillas y rosas, cuyo perfume resulta muy agradable. La dipladenia es ideal para jardines pequeños. En interior, es preciso colocarla en un lugar con mucha luz, pero lejos de las corrientes de aire.

Mes mayo flor

Rododendro. Es la segunda de las plantas de exterior más cultivadas después de las rosas. Es una especie fácil de mantener y tiene una floración espectacular. Las flores crecen en ramillete y son de larga duración.

Hortensias. La hortensia tiene una formación hermosa que luce en cualquier jardín. Es una flor que le sienta bien recibir los rayos del sol en la primavera, pero evitando las zonas de más calor para no quemarse.

Petunia. Es una flor clásica de los balcones debido a la cantidad de flores que ofrece esta planta. Las flores pueden ser de varios colores, de bordes ondulados o lisos y también tienen un agradable aroma. La petunia requiere mucho sol y un riego frecuente para poder crecer de manera adecuada.

Flores hibiscus

Hibiscus. El Hibiscus es una planta longeva que presenta una flor en forma de campana, la cual está formada por pétalos de gran tamaño. Es una planta que soporta las altas temperaturas del verano. Por ello, habría que colocarla en un lugar del jardín donde pueda recibir los rayos del sol y regar con frecuencia.

Fuchsia. La fucsia o también conocida como pendiente de la Reina es una de las flores más elegantes. Se trata de un arbusto cuyas flores cuelgan de finos tallos. Para ello habría que colocarla en un lugar fresco y bien iluminado para que pueda prosperar de forma adecuada.

Lilo. Son flores hermosas y aromáticas. En cuanto a sus hojas, han sido utilizadas en la medicina popular para combatir la fiebre.

Flores mayo

Azaleas. Las flores preferidas del mes de mayo son las azaleas. Estas florecen en la primera quincena del mes de mayo. Es una planta de la que se obtiene una gran cantidad de híbridos.

Castaño de Indias rojo. Es una planta que alegra jardines, balcones y patios debido a sus flores rojas y sus pequeños frutos. Se destaca por tener una cantidad considerable de espinas, lo que la hace única.

Rosal trepador. El rosal trepador una especie arbustiva que requiere de un soporte para mantenerse erguido. Las flores son pequeñas de color blanco amarillento que forman racimos y crean todo un espectáculo en el jardín.

El mes de mayo es el mes de las flores, ya que todas ellas están a a máximo esplendor.

El repertorio de flores en mayo, crea infinitas posibilidades de color, olor y textura. Por lo que cada jardín se convierte en un pequeño oasis dentro de una vida tan ajetreada como la que llevamos hoy en día. No está de más conocer sobre estas especies a través de las leyendas y mitos sobre las flores. ¡Te va a encantar!

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados