Como preparar el agua para los colibríes
Luego de comprarnos un bonito bebedero, y llenarlo de agua con azúcar, lo colocamos en el lugar propicio y en vez de atraer colibríes nos invade un ciento de abejas.
Este y otros problemas realmente pueden ocurrir en los bebederos. Otro problema bien común es la fermentación de la mezcla, que puede hasta perjudicar a los pájaros.
Vea como es posible evitar estos problemas.
Proporción agua/azúcar: La alimentación artificial complementaria de los colibríes es hecha con una mezcla de 4 partes de agua por cada parte de azúcar, medidas en volumen. Por ejemplo en 100 ml de mezcla, tendremos 80 ml de agua y 20 de azúcar.
El exceso de azúcar es desperdicio, pero no llega a causar problemas a los animales. El azúcar les da energía, pero las aves continúan precisando buscar insectos y pequeñas arañas para cubrir su cuota proteica diaria.
La falta de higiene de los bebederos hace mal hasta puede matar a los colibríes. Los bebederos deben estar muy bien limpios y el agua azucarada debe ser cambiada diariamente. Así se evita el crecimiento de un hongo que se instala en la garganta del ave y puede causarle la muerte por sofocación.
Debemos tener bebederos para usar en cada punto de alimentación. Se remueve para la limpieza el que ya ha sido usado y se coloca otro con mezcla nueva ya limpio del día anterior.
Como hacer la limpieza: Retire el bebedero sucio, lave con agua corriente, cepille donde halla depósito de suciedad y puntos negros de hongo. Coloque en remojo por 20 minutos en un recipiente con agua mezclada con un poco de hipoclorito de sodio. Enjuague bien y deje secar para reutilizarlo al día siguiente.
Como evitar las hormigas: En el caso de que las hormigas visiten el bebedero, es solo pasar vaselina en el gancho o alambre desde donde pende, para que ellas no pasen.
Como evitar las abejas: Cuando las abejas comiencen a visitar el bebedero, la proporción de azúcar puede ser disminuida. Sucede que el colibrí acepta agua con menos azúcar, y menos azucarada deja de ser del interés de la abeja.
Las abejas solo aparecen en algunas épocas del año, cuando faltan flores en el ambiente para su alimentación generalmente. Luego de algunas semanas, vuelven las flores y las abejas no precisan más de nuestro azúcar y desaparecen.
Repelente natural de abejas: Si la disminución en la concentración de azúcar de la mezcla para los colibríes no fuese suficiente para espantar las abejas, se puede usar un repelente natural. La receta es la siguiente: 1 cucharada de sopa de vinagre + 1 cucharada de sopa de aceite + ¼ de diente de ajo.
Pise el ajo con un tenedor y vaya juntando los otros ingredientes homogeneizando la mezcla. Llene el bebedero limpio con la mezcla de azúcar y antes de colocarlo en el punto de alimentación, pase el repelente natural con un pincel donde puedan posarse las abejas, generalmente en las flores de plástico en torno del hoyo. No deje mezclar el repelente con la solución azucarada-
Las sobras de repelente puede ser conservada en la heladera por algunos días para su reutilización.
Antes de volver a utilizarla, déjela en la temperatura ambiente por algunos minutos, mezcle bien sus componentes (homogeneizar) y ahí pase el pincel por el bebedero como antes indicamos.
Un bebedero no sustituye las necesidades nutricionales de los colibríes, ya que el néctar tiene otros nutrientes además del azúcar y además de eso, los colibríes se alimentan también de pequeños insectos y artrópodos de donde obtienen sus proteínas.
Construcción de perrera modular
Contenido del artículo Estudio de necesidadesConstrucción modularGaleria de fotos La construcción de unaperrera modular se ha convertido en…
hola, me mandaron información de lo mal que le hace a los colibries tomar agua azucarada, agonía y muerte. A dónde puedo conseguir información científica? gracias.
Te apruebo el comentario a ver si hay alguien que puede resolver esta duda.