Problemas jardines verticales

Problemas comunes en jardines verticales

Es importante conocer cuáles son los problemas de los jardines verticales para poder mantenerlos sanos y llenos de vida, sino de lo contrario puede llegar a convertirse en un dolor de cabeza grave que puede terminar en un desenlace fatal.
Problemas jardines verticales
Quizás también te puede interesar: Jalea real, ideal como hormona de enraizamiento

Problemas en jardines verticales

Escasez o exceso de agua
Un síntoma visual evidente que avisa que el jardín vertical no va del todo bien, es la apariencia seca. En este caso, se puede sacar a deducción que la plantas no reciben el agua suficiente. Así que al no tener una reserva adecuada o un sustrato que les permita acumular humedad suelen perder más de la cuenta. Pero por el contrario, si se tiene un exceso de agua también puede ser muy perjudicial para algunas especies, ya que pueden ahogarse e impedir el desarrollo. Por tanto, lo primordial tener el requerimiento adecuado de riego para las plantas.
Falta o exceso de nutrientes
De los problemas más frecuentes en los jardines verticales es una administración errónea del nutriente. Para poder identificar si precisa o no, es necesario observar el follaje. Si las hoja no está verde o un color parejo, o bien, el crecimiento es alto pero muy débil, lo más seguro es que exista un desajuste de nutrientes. Como regla general, las plantas se fertilizan cada 15 días en época de crecimiento y ya después una vez al mes.
Jardines verticales
Exceso o ausencia de luz
La luz es un factor primordial para que puedan realizar el proceso de fotosíntesis y, con ello, crecer de forma adecuada. Pero para poder evaluar la situación, se debe conocer las características de las plantas, ya que si se sitúan a pleno sol o en sombra va a ser clave para saber cuanta luz necesitan. Una señal de falta de luz es que estén débiles o el follaje sea pardo, mientras que un exceso de ella, puede llegar a quemar el follaje.
Plagas o enfermedades
El problema más socorrido es el de las plagas, ya que suelen ser amenazas dañinas si no se eliminan o previenen. Ahora que si la plaga está presente, es importante eliminar y aplicar un acaricida, pesticida o fungicida correspondiente. Al igual se puede emplear remedios caseros, a modo preventivo.
Estos son solo algunos problemas más frecuentes de los jardines verticales ¿Y tú, has tenido más? Cuéntanos tu experiencia y como los has solucionado para que más gente pueda ayudarse.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados