Contenido del artículo
Este grupo extenso de arbustos siempre verdes tiene hojas alargadas y delgadas que, habitualmente, se encuentran aserradas a lo largo del borde. Las mismas son duras y resistentes y podrán durar varios años. El gran atractivo del Pandanus reside en su follaje ornamental. Sus hojas son brillantes y flexibles y se desarrollan en un penacho en el extremo de un tallo leñoso, en forma de espada y se arquean de una manera muy graciosa.
Quizás también te pueda interesar: Cistus o Jara, un arbusto atractivo que exhibe flores increíbles
Pueden llegar a alcanzar 0,9 m de largo en disposición de espiral. El Pandanus crece lentamente, pero con el tiempo podrá desarrollar todo su esplendor, transformándose en una planta similar a la palmera y de gran altura. Lo mejor, es cultivar el arbusto solo como espécimen, para que sus hojas lindas y su forma expansiva puedan lucir en toda su magnificencia.
Cuidados del Pandanus en primavera y verano
El Pandanus debe ser cambiado de tiesto cada dos o tres años, cuando las raíces empiezan a empujarla fuera de su recipiente. Emplea un buen compost y cámbiala de tiesto en el mes de marzo, utilizando guantes gruesos para protegerte las manos de las hojas aserradas.
Sitúa la planta en un sitio luminoso, donde la luz llegue indirectamente, incorporando al agua un fertilizante líquido cada tres semanas. Rocíala desde arriba durante los meses más calurosos del año, pero nunca bajo pleno sol, porque sus hojas podrían chamuscarse. Una excelente idea, sería la de colocar el tiesto sobre una bandeja con guijarros mojados.
Cuidados del Pandanus en otoño e invierno
El Pandanus precisa una temperatura bastante calurosa durante el mes de invierno; entre los meses más fríos del año. No dejes que la temperatura descienda por debajo de los 16 °C. Asegúrale a la planta la mejor luz posible, preferentemente a pleno sol y riégala de manera ocasional para mantener el compost húmedo.
Propagación del Pandanus
La propagación del Pandanus debería realizarse en invierno-primavera, separando los retoños que crecen alrededor de la base de la planta. Plántalos por separado en recipientes de 10cm y mantenlos a la sombra a una temperatura de 24 °C hasta que estén enraizados y haya signos de nuevo crecimiento. Después, trátalos como plantas maduras.
También puedes cultivar el Pandanus a partir de semillas, sembrándolas en compost habitual y manteniéndolas a una temperatura de 27-30 °C, ligeramente protegidas del sol y en un propagador. Las semillas germinarán en seis u ocho semanas y cuando sean lo suficientemente grandes como para manipularlas, planta las plántulas separadamente.
Te recomendamos leer: El Acebo es un arbusto muy decorativo, sobre todo para la Navidad
Si en invierno sometes al Pandanus a una temperatura muy baja o corrientes de aire frío, teniendo la planta agua, lo más probable que sus hojas se arruguen y caigan. Sin embargo, la falta de agua también es peligrosa, especialmente en verano. Rocíala regularmente y cuídala de la cochinilla algonosa. Si llegara a aparecer, remuévela con un paño embebido en alcohol metílico y rocía el Pandanus con un insecticida sistémico en primavera y verano como medida preventiva.