Contenido del artículo
Con la presencia de un jardín o patio, siempre precisamos de un accesorio para colocar las plantas o las herramientas a la intemperie, o bien, de un mueble como sillas y mesas para admirar la belleza de la naturaleza e incluso algún contenedor de interior que podamos reciclar. Es por ello que al momento de usar un mobiliario de madera al exterior, es necesario saber cómo protegerlo para que pueda sobrevivir a las inclemencias del tiempo. Así que no está demás echar un vistazo a estos consejos.
No dejes de leer: Paso a paso para elaborar un jardín ecológico
Tipos de maderas
Este listado es solo una guía que va a ayudar a que elijas el mobiliario correcto según su procedencia para que puedas tenerlo al exterior sin ningún inconveniente.
- Maderas muy durables: teca, palo de hierro, ukola, iroko y guayacán
- Maderas durables: cedrocaoba, merenti rojo, castaño y roble
- Maderas más o menos durables: abeto, roble americano y pino
- Maderas que no soportan la intemperie: ramín, abedul, balsa, chopo y arce
Consejos para proteger el mobiliario de madera que va al exterior
Ahora bien, para cualquier caso se deberá aplicar un protector de madera para que se impregne lo suficiente y, con ello, no sea vuelva vulnerable al ataque de insectos, hongos o humedad.
El protector de madera deberá tener la mayoría, si no es que todas estas características.
- No dejar olor residual
- No ser perjudicial al medio ambiente
- Aplicarse sobre cualquier tipo de madera
- Eficaz en la protección de hongos xilófagos e insectos
- Apto para después aplicar barnices o pinturas
- Larga duración, es decir que su acción protectora sea por mucho tiempo
Además, el protector de madera deberá ser:
- Insecticida: para proteger de insectos
- Fungicida: contra la presencia de hongos
- Pigmentados: es decir que tiene pigmentos que protegen de la acción de sol
- Hidrófugo: que repelen la humedad
Aceite de linaza para proteger el mobiliario de madera
Una forma rápida y económica de proteger la madera es usando aceite de linaza. Para ello, primero habría que hervir el aceite de linaza, ya que de este modo seca rápido.
Antes que nada, es necesario asegurar que la madera este limpia y libre de polvo. Ahora frota una cantidad generosa de aceite de linaza sobre toda la superficie. Usa un paño limpio que no deje pelusa. Continua frotando hasta que la madera no absorba el aceite. Con otro paño limpio, frota la superficie como si fueses a pulir hasta que el aceite deje de sentirse al tacto. Deja secar durante la noche a una temperatura de unos 21˚C o más. Después de que seque por completo, da brillo a la madera con lana de cero. Limpia y repite el proceso unas 4 veces. Para poder comprobar si la madera está bien protegida, vierte una gota de agua sobre la superficie. Si el agua es absorbida, entonces quiere decir que no está bien impermeabilizada y es necesario aplicar otra capa.
Consejo: según el tipo de madera, el aceite puede subir el tono, por lo que es mejor hacer una prueba sobre una esquina.
En ciertas áreas donde hay mucha humedad, los aceites no suelen ser suficientes. Así que para ello habría que aplicar barcinetas, que es una mezcla de ¾ de aguarrás vegetal y ¼ de barniz para exterior. Con este producto se le dan dos manos y luego se aplica un barniz o laca (de 2 a 4 manos, dependiendo la exposición solar).
Pinturas para muebles de exterior
Si vas a usar pintura, esta deberá ser para exteriores. Una ventaja de usar pintura en los muebles de madera es que le dará otro aire y, por ende, un toque único de decoración, ya que se puede usar todo tipo de colores a la vez que ayuda a proteger de agresiones externas.
Para ello, aplica la pintura en una zona sombría para evitar que el sol haga seque de manera dispareja. Además, considera que el mejor momento para tratar la madera de exterior es durante un periodo seco, ya que de esta forma los productos tendrán el tiempo necesario para perder el excedente de agua retenida. Escoge un día de sol moderado y evita el exceso.
El mobiliario de mimbre o ratán deberá estar cubierto en galerías o porches, ya que su composición es degradable y los protectores no van a servir del todo.
Recomendaciones para el reciclado de muebles
Si los muebles del jardín que se van a reciclar tienen capas de pintura, barniz o laca, es primordial retirar cualquier vestigio de estos materiales para que los protectores cumplan su función al 100%.
Una vez que la madera está lo más pura posible, es necesario aplicar el protector de madera. Lo mejor es que sea con un pincel, ya que va a penetrar más que las resinas que tienen los protectores de madera. Dependiendo la exposición que tengan, es preciso darle de 3 a 4 capas para proteger la madera. Al final, dar brillo con laca, o bien, pintar.
Con estos consejos ya puedes proteger el mobiliario de madera que hay en tu jardín para que duren por mucho tiempo y luzcan como nuevos.
La pintura de madera es compatible con el aceite de Teka por ejemplo? O al aplicar pintura de madera exterior ya hace la función del aceite de Teka?
Gracias y muy buen post!