Peligros-adornos-navidenos-mascota

Qué adornos navideños son peligrosos para las mascotas

Todos esperamos la llegada de la Navidad con muchísima ilusión para adornar nuestras casas y reunirnos con nuestros seres queridos.

No obstante, al momento de decorar el hogar es importante que prestemos atención a dónde y qué colocaremos, ya que muchos de los adornos navideños pueden ser peligrosos para la salud de las mascotas. ¡Conoce la razón y aprende varios consejos para que la Navidad sea perfecta!

Consejos para mantener a la mascota a salvo esta Navidad

Durante las Navidades el hogar se llena de adornos navideños que pueden resultar atractivos para las mascotas y a la vez suponer un gran peligro para ellas. Así que la mejor opción para prevenir accidentes es enseñarle a no acercarse a ellas, pero no siempre es fácil lograrlo. Por eso habría que tomar ciertas precauciones durante las fiestas para evitar accidentes.

Luces. Las luces navideñas tienden a llamar la atención de las mascotas, por lo que muchas querrán jugar con ellas. Para evitar cualquier tipo de problema, lo mejor será enseñarles desde pequeños que no deben morder ni tocar los objetos

Los adornos navideños resultan atractivos para los perros y los gatos, pero habría que tener mucho cuidado con ellos, ya que si los ingieren sufrirán una descarga eléctrica, quemaduras, heridas y asfixia.

Además, es necesario asegurarse de desenchufar las luces cuando no haya nadie en casa para evitar sustos y meter los cables dentro de tubos de PVC para mayor protección.

Adornos navideños. Las bolas o esferas navideñas y otros adornos también pueden ser riesgosos para la salud de las mascotas, ya que pueden romperse y lastimarse. Por ello, se aconseja usar adornos navideños elaborados con materiales suaves como telas o paños y colocarlos a una altura considerable donde no puedan llegar. Incluso sujetarlos con una cuerda o hilo.

Árbol navideño. Ya sea un árbol natural o artificial, este puede ser riesgoso para la salud de tu mascota, dado que existe la posibilidad de que coma las hojas o las ramas que tienen alambres, e incluso los adornos. Evita que se acerque a él y, si es necesario, coloca una barrera para que no pase.

Plantas. El muérdago, el acebo y la flor de pascua son las típicas plantas navideñas, pero que resultan tóxicas para las mascotas si las llegasen a ingerir, provocándoles inconvenientes estomacales. Lo idea será colocarlas en lugares elevados y fuera del alcance de nuestros amigos peludos.

Elementos de fuego. Las velas, bengalas y elementos de fuego pueden provocar miedo en las mascotas. Por otro lado, también podrían causarle quemaduras. Así que su uso debe ser con precaución, por lo que habría que encenderlas solo cuando sea necesario y con estricta vigilancia.

Cables eléctricos. Al instalar la iluminación del árbol de Navidad o decoración en general, habría que prestar atención a la mascota para evitar que juegue con los cables, ya que puede enredarse en ellos y producirle asfixia. Mantenerlos recogidos y enrollados hasta el termino de la instalación.

Cintas y serpentinas. Las cintas, lazos brillantes, serpentinas, espumillones y envoltorios de plástico son un peligro potencial para la mascota. Estos pueden provocarle asfixia, al enroscarse en sus intestinos y obstruir su sistema digestivo. Así que habría que tener cuidado con estos elementos y mantenerlos alejados de las mascotas.

Repelente cítrico para rocíar ardonos navideños

Si a pesar de estos consejos para proteger a tu mascota en la Navidad este continúa acercándose a los adornos navideños, una solución es colocar un repelente cítrico que los ahuyente sin causarle daño.

Para elaborar un producto casero en un recipiente vierte unas gotas de aceite de eucalipto, 5 gotas de zumo de limón y el zumo de 5 naranjas. Mezcla hasta homogeneizar. Vierte a una botella de aerosol y agrega 1 litro de agua. Cierra la botella, agita antes de rociar los adornos navideños con la mezcla y rocía 3 veces al día. Recuerda evitar el uso del repelente en las luces navideñas y adornos que pudieran descomponerse.

Otra excelente opción, es colocar unos trozos de limón y hojas alrededor del árbol para que deje de ser atractivo para la mascota. Tampoco no habría que olvidar que existen alimentos tóxicos para las mascotas como los turrones de chocolate,  dulces, nueces o alcohol que aunque son deliciosos para las personas, pero pueden ser una fuente de problemas de salud para la mascota.

Las fiestas navideñas son una época muy especial, por lo que decoramos la casa y festejamos todo el tiempo. Sin embargo, hay que considerar que muchas mascotas pueden experimentar estrés o angustia por las luces y el ruido. Así que juega con él y presta atención a sus comportamientos.

Así que al hora de decorar la casa con adornos navideños, haz una planeación correcta para evitar dejarlos al alcance de tú mascota y pueda ocasionarle un daño. Más vale prevenir y pasar una época en compañía de los tuyos. Recuerda que el tener mascotas en casa trae consigo efectos positivos y en esta Navidad pueden afianzar esos lazos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados