Esta hortaliza es pequeña, pero aporta ese toque único a los platos gracias a su sabor picante. Sin embargo, no siempre logra formarse correctamente, lo cual puede resultar frustrante. Así que existen varias razones por las que el rábano no forma bulbos.
No dejes de leer: Uso del color en los espacios verdes o jardines
Por qué el rábano no logra formar los bulbos
- Una de las razones por las que no se forman los bulbos en el semillero, es porque el suelo no está preparado correctamente.
El cultivo, el raleo constante y la reubicación podrán resolver el problema.
En camas nuevas, lo que sucede es que si no se afloja el suelo lo necesario, los rábanos no podrán expandirse y desarrollar raíces gruesas.
La acidez neutra y el exceso de nitrógeno van a retardar la formación de rábanos.
- Una de las causas más frecuentes de que no crezcan los bulbos de los rábanos es el hacinamiento.
Los rábanos hacinados no tienen el espacio suficiente para poder producir bulbos carnosos.
Así que es necesario ralearlos para que no haya más de dos rábanos por cada 5 cm de hilera y, con ello, promover la formación de bulbos.
- Los rábanos les gusta estar a pleno sol con un mínimo de seis horas de luz para producir los bulbos adecuados.
Incluso es un vegetal para la estación fría y les cuesta desarrollarse en climas cálidos.
Pero si las condiciones climáticas no son favorables elegirán producir semillas en lugar de bulbos
Asimismo, cuando las temperaturas alcanzan los 26 °C, las plantas se centrarán en formar flores en lugar de raíces.
Ahora bien, en áreas donde el clima es lluvioso, el suelo pantanoso va a inundar las plantas y hará que deje de producir bulbos y se centran en la parte superior de las hojas.
Cuando los rábanos no se forman, lo conveniente es cambiar el momento para sembrar y la ubicación.
Estás son las razones por las que los rábanos no pueden desarrollarse como debiera, pero con un simple cambio podrán tener cultivos exitosos en el futuro.